CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Que el consumo de carne roja no es tan mala como se creía, menciona un nuevo estudio

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 07 , 2019

Un estudio menciona que la calidad de la evidencia que relaciona la carne con las enfermedades cardiovasculares y la diabetes era “muy baja”.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
la-carne-roja-no-es-mala-para-el-consumo

Un estudio menciona que la calidad de la evidencia que relaciona la carne con las enfermedades cardiovasculares y la diabetes era “muy baja”.

Recientemente se publicó en la revista médica Annals of Internal Medicine, una revisión de decenas de estudios por parte de investigadores de la Universidad de Nottingham que el riesgo potencial de consumir carne roja es bajo y la evidencia incierta.



El consejo, integrado por investigadores de siete países sugirió a los adultos que “continúen con el consumo actual de carne roja, e igualmente con el de carne procesada”.

La investigación analizó múltiples estudios que en su conjunto mostraron que reducir el consumo de carne roja a tres porciones por semana podría reducir la mortalidad por cáncer en siete muertes por cada mil personas.

Los investigadores dijeron que cualquier disminución fue modesta y que solo habían encontrado un «bajo» grado de certeza sobre la estadística.

“Hay reducciones de riesgo muy pequeñas de padecer cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes, y además la evidencia es incierta”, dijo a la AFP Bradley Johnston, profesor de epidemiología en la Universidad Dalhousie de Canadá y director del grupo NutriRECS que elaboró las directrices.

“La gente necesita tomar sus propias decisiones. Les estamos dando la mejor estimación de la verdad”, dijo.

Con esta nueva investigación se quiere cambiar el enfoque de la vieja escuela de dar recomendaciones nutricionales generales y enfocarse más en la evidencia del beneficio individual.



Comer menos carne roja y carne procesada ha sido un pilar de la orientación dietética durante décadas en muchos países y también de los principales grupos de salud.

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud asegura que la carne procesada es cancerígena, mientras que la carne roja es “probablemente cancerígena”.

En respuesta a las últimas pautas, el Centro aseguró que no cambiará su consejo.

“Mantenemos nuestra confianza en la rigurosa investigación realizada durante 30 años”, dijo su directora de investigación, Giota Mitrou.

Marji McCullough, epidemióloga de la American Cancer Society, dijo que los investigadores han tomado en cuenta los valores y preferencias personales de las personas, es como decir: ‘Sabemos que los cascos salvan vidas, pero algunas personas prefieren sentir el viento en su cabello cuando andan en bicicleta. Y, aceptémoslo, la mayoría de las personas no va a chocar. Pero aún así todo el mundo coincide en que se debería usar casco», ejemplificó”, dijo.

 

Fuente: Muy Interesante



comer carne roja consumo de carne procesada consumo de carne roja relación entre la carne roja y el cáncer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus