CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Qué es bueno para eliminar las pulgas de la casa?

Lilo
NOVIEMBRE 15 , 2023

Aquí hay algunas formas efectivas para erradicar las pulgas en el hogar.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿Qué es bueno para eliminar las pulgas de la casa?
pulgas

Las pulgas son una molestia común en los hogares, especialmente en aquellos que tienen mascotas. Aunque puede darse el caso de que aunque no tengas mascotas tengas pulgas en tu hogar.

Estos diminutos insectos además de ser una incomodidad para las personas y los animales, también pueden transmitir enfermedades. Por ello, es crucial tomar medidas para eliminarlas y prevenir su infestación en casa.



Las pulgas son insectos parásitos que se alimentan de la sangre de los animales, como perros, gatos y otros mamíferos. Estas pequeñas criaturas saltarinas pueden ser difíciles de detectar ya que su tamaño es muy pequeño, pero sus picaduras causan irritación y pueden provocar alergias en algunas personas y animales.

¿Qué es bueno para eliminar las pulgas de la casa?

¿Cómo prevenir la infestación de pulgas en casa?

Una de las medidas más importantes para prevenir la infestación de pulgas en casa es mantener a tus mascotas limpias y desparasitadas en caso de tenerlas. Debes bañarlas regularmente con un shampoo antipulgas y utilizar productos antiparasitarios recomendados por tu veterinario. Además, es clave limpiar y aspirar regularmente las áreas donde tu mascota pasa tiempo, como alfombras, muebles y camas.

Para infestaciones leves, lava las sábanas con agua caliente y jabón. El jabón matará las pulgas, al mismo tiempo que destruirá los huevos y larvas. Debes aspirar el colchón también. No olvides hacer lo mismo con la cama de tu mascota.

Después de desparasitar a los animales y hacer una limpieza en profundidad y desinfectando todo lo mejor que puedas, hay algunos trucos a los que puedes recurrir para intentar que la situación no se vuelva a producir. En esta nota reunimos las formas más efectivas para erradicar las pulgas en el hogar:

1. Usa bicarbonato de sodio

Una forma segura de eliminar las pulgas que se encuentran en las fibras de las alfombras es rociar un poco de bicarbonato, frotarlo y luego aspirarlo. Por supuesto, aspirar regularmente las alfombras ayudará a mantener a raya las plagas. Debes prestar especial atención a las áreas donde duermen tus mascotas. Las pulgas pueden transmitir enfermedades a los humanos, por lo que es vital que hayas limpiado a fondo todos los lugares.

2. Espolvorear sal

Como el bicarbonato, la sal funciona de manera similar. Según Rentokil, si rocías un poco de sal en la alfombra, la dejas durante dos días y luego la aspiras, te ayudará a deshacerte de las pulgas rápidamente. ¿Cómo funciona? La sal actúa como un agente deshidratante, que eliminará las pulgas de forma rápida y natural sin el uso de productos químicos.

3. Spray de limón

Gracias al zumo ácido, los limones también son una excelente forma totalmente natural de eliminar la presencia de pulgas en el hogar. Para hacer tu propio remedio, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Corta una rodaja fina de limón y colócala en un recipiente. Agrega agua hirviendo y deja reposar toda la noche.
  2. A la mañana siguiente, decanta el líquido con infusión de limón en una botella con atomizador.
  3. Rocía sobre cualquier área infestada de pulgas, como alfombras, sofás, camas para mascotas o sillas. Recuerde solo rociar ligeramente y verifica las telas de antemano. El fuerte aroma matará las pulgas y dejará tu hogar con un olor fresco.

4. Aceite de neem y corteza de cedro

Estos actúan como repelentes naturales y ayudan a la exterminación de pulgas en casa. Diluye una cucharada pequeña de aceite en un litro de agua caliente e introduce la mezcla en un atomizador. Rocía por todo tu hogar y repite cada cinco días durante dos semanas.



El aceite de neem impide que muchas especies completen su desarrollo, por eso es efectivo para eliminar larvas y huevos de las pulgas. Mezcla una cucharada de este aceite con medio litro de agua y colócalo en un pulverizador.

La corteza de cedro es uno de los repelentes para pulgas más efectivos. Adquiere algunos trozos de esta corteza y colócalos debajo y detrás de tus muebles para ahuyentar a las pulgas en casa. Si lo combinas con otros métodos será mucho más efectivo.

5. Vinagre blanco o de manzana

Mezcla una parte de vinagre con una de agua y friega el suelo con esta solución. Además, el vinagre también funciona para eliminar las pulgas en gatos o perros así que puedes utilizarlo mezclándolo con su champú habitual.

6. Plantas aromáticas

Recomendamos colocar cerca de puertas y ventanas plantas de albahaca, citronela, lavanda, menta, hierbabuena, ajenjo, manzanilla o tomillo. Este es uno de los trucos caseros para eliminar pulgas en casa más eficaces y, además, mantendrá tu hogar perfumado.

7. Lavanda y aceite de oliva

Puedes fabricar un repelente muy efectivo colocando en un pulverizador medio litro de agua, 10 gotas de aceite de lavanda y dos cucharadas de aceite de oliva. Agita y rocía tu casa con la preparación.

8. Aprovecha la atracción de estos bichos por la luz

¿Cómo hacerlo? Muy sencillo: toma una cubeta y llénala de agua; después, añade un pequeño chorro de jabón de lavar a mano y ponlo bajo un foco de luz durante la noche. Como las pulgas se ven atraídas por la luz, querrán ir hasta ella saltando, por lo que caerán en el agua y se ahogarán. Por la mañana, verás un montón de pulgas en el fondo del agua. Repitelo varios días y notarás cómo cada vez la cantidad es menor.

9. Aceite de tomillo, aromático y eficaz

A pesar de que tiene un olor fuerte, una de las mejores opciones para poder eliminar pulgas de casa con remedios caseros es el aceite de tomillo, para lo cual apenas se necesitaran tres manojos de tomillo, un mortero, un colador, una gasa estéril y un recipiente con cuentagotas.

Estos son los pasos para su preparación:

  1. Deshojar el tomillo, lavando bien las hojas con agua y secándolas.
  2. Luego, coloca las hojas en el mortero para liberar la grasa.
  3. Una vez que el aceite se haya extraído, puedes ayudarte del colador para separar las hojas del jugo.
  4. A continuación, se debe verter el aceite en un recipiente, para finalmente aplicar el aceite de tomillo con una gasa estéril en los lugares más problemáticos.

Debes aplicar estos remedios para eliminar pulgas de tu casa y de tus mascotas después de realizar la desparasitación y una limpieza profunda. Repite el proceso dos semanas después y coloca nuevos remedios caseros. Si el problema persiste, la solución es acudir a un especialista.

Con información de El Español, Experto Animal



Adiós pulgas y garrapatas cómo eliminar el olor de los orines de las mascotas por qué tienes que matar rápido a las pulgas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus