CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Qué es el deterioro cognitivo en adultos mayores

Selecciones
NOVIEMBRE 06 , 2017

Este estado mental merma la salud integral de las personas y es una afección propia de los adultos mayores.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
DeterioroCognitivo
DeterioroCognitivo-port

Sin embargo, no debe caerse en el error de darlo como un hecho inevitable, ya que una persona puede hacer mucho para reducir sus efectos negativos.

DeterioroCognitivo

¿Qué es el deterioro cognitivo?

Es la pérdida de funciones cognitivas, específicamente en memoria, atención y velocidad de procesamiento de la información (VPI), que se produce con el envejecimiento normal. Este deterioro cognitivo de nuestro cerebro depende tanto de factores fisiológicos como ambientales y está sujeto a una gran variabilidad interindividual.



El deterioro cognitivo está asociado a una condición médica que tiene mucho que ver con el estilo de vida que haya tenido una persona a lo largo de su vida, apuntó Enrique Casillas Aceves, egresado de la maestría en Medicina Social de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Este padecimiento ocasiona una disminución en la memoria, la atención y del procesamiento de información. Asimismo, está relacionado con repercusiones negativas en la capacidad de planeación y razonamiento, explicó.

DeterioroCognitivoEfectos negativos

De acuerdo con el experto, otros efectos negativos que trae consigo el deterioro cognitivo son:

  • Afecta la capacidad de programar y ejecutar acciones, procesos conocidos como ‘funciones cerebrales superiores’.
  • Repercute directamente en la salud del cerebro, el cual es el órgano encargado de las funciones de la cognición, el conocimiento y el lenguaje.
  • Afecta al sistema nervioso central, el cual controla funciones en áreas motoras y sensoriales, responsables también de la visión, la audición, el gusto, el olfato y el tacto.

“Mucho del deterioro cognitivo está relacionado con la circulación sanguínea, encargada de mantener irrigado cada rincón del cerebro, cuando empieza a deteriorarse por un nivel de azúcar mal controlado u otros factores puede haber afectaciones”, destacó Casillas Aceves.

DeterioroCognitivoHábitos dañinos

Aún cuando esta condición aparece con el envejecimiento y depende de factores fisiológicos, ambientales y sociales, puede agravarse si se llevan a cabo hábitos dañinos, como:

1. Descuidar el tratamiento de enfermedades metabólicas

2. Abusar en el consumo de grasas de origen animal

3. No consumir suficientes frutas y verduras



4. Llevar un ritmo de vida sedentario

5. No realizar ejercicio

6. Consumir azúcar en exceso

7. Fumar

8. Beber alcohol

DeterioroCognitivo

Evitar estos hábitos a lo largo de la vida ayudará a retrasar la aparición del deterioro cognitivo y, a su vez, reducirá los efectos negativos de este cuando haga su aparición.

FUENTE: Notimex, unobrain



adultos mayores deterioro cognitivo memoria pensamientos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus