CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Qué es el lupus: 9 hábitos diarios que pueden dispararlo

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 14 , 2021

El lupus es una enfermedad autoinmune difícil de diagnosticar, pero hay algunas cosas que puedes hacer para minimizar sus efectos sobre tu cuerpo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
qué puede causar el lupus
causas-del-lupus

¿Qué es lupus?

El lupus es una enfermedad autoinmune que hace que tu cuerpo ataque a sus propios órganos y tejidos. “¿Qué es lupus?” es una pregunta mucho más compleja de lo que crees, tanto para los doctores como para los pacientes, dado que sus síntomas son muy diversos y pueden confundirse con los de otras enfermedades; pero aquí la inflamación es esencial.

Si padeces la enfermedad conocida como Lupus eritematoso sistémico, puede ser que la inflamación te ataque de pies a cabeza, ya sea en la piel o en los riñones, corazón, pulmones o cerebro, poniéndote en peligro de padecer problemas renales, cardiacos o respiratorios; incluso puede causarte complicaciones en el embarazo.



Algunos de los síntomas más comunes son fatiga, fiebre, dolor en articulaciones, fotosensibilidad (sensibilidad al sol o a la luz), urticaria y sarpullido en forma de mariposa en la nariz y las mejillas. Aproximadamente 1.5 millones de personas padecen lupus: la mayoría son mujeres.

¿Cuándo deberías hacerte un chequeo? Si padeces dolores en las articulaciones durante varias semanas, además de tener fatiga, sarpullidos y reacciones anormales al sol, lo mejor es que veas a un doctor”, dice Fotios Koumpouras, reumatólogo y director del programa Lupus Program de Yale. “El lupus sistémico es una enfermedad compleja. Nunca un paciente se siente igual que otro”.

¿Qué causa el lupus?

Los expertos no están seguros de qué es lo que causa el lupus, pero creen que es una combinación de factores genéticos, hormonales y ambientales. Por ejemplo, más de 50 genes han sido vinculados a la enfermedad, aunque tener alguno de ellos no implica que se desarrollará; generalmente, es necesario algún otro factor para que se detonen los síntomas.

El Dr. Kroumpouras señala que es importante controlar el lupus a tiempo para hacerlo más llevadero y evitar daños severos en el cuerpo.

1. La luz del sol empeora el lupus

La fotosensibilidad es un síntoma común de lupus: la luz del sol puede causar sarpullido y otros síntomas. Un estudio publicado en el Journal of American Academy of Dermatology encontró que el 70% de las personas con síntomas de lupus en la piel reportaron que sus padecimientos empeoraban después de exponerse al sol, y más de un tercio experimentaron síntomas “sistémicos”, como fatiga, dolor en las articulaciones y debilidad.

Para evitar estos síntomas, la sugerencia es evitar el contacto directo con la luz solar, usar ropa protectora y procurar el uso de bloqueador.

2. Las luces fluorescentes

También debes cuidarte en interiores, y no sólo porque las ventanas no logren bloquear por completo los rayos UV. Aunque no lo creas, las luces fluorescentes y las lámparas halógenas pueden emitir suficientes rayos ultravioleta como para causarte daño.

Según The Lupus Foundation of America, lo recomendable es usar lámparas con baja intensidad UV e invertir en un filtro de luz que cubra de 380 a 400 nanómetros. Las luces de LED también pueden ser una buena opción: aunque es necesario investigar más acerca de estos focos, algunas personas han reportado sentirse menos afectadas al usarlos.

3. El extraño problema con los niveles de vitamina D

Qué tal esta frustrante paradoja: las personas con lupus necesitan mantenerse alejadas del sol, pero la falta de vitamina D –que usualmente adquirimos de la exposición solar- también hace que los síntomas empeoren, según un estudio hecho en Australia. Y eso no es todo: algunos corticosteroides usados para tratar el lupus también disminuyen el nivel de vitamina D.

Según ciertos alarmantes estudios, los niveles bajos de esta vitamina también aumentan el riesgo de sufrir daños en ciertos órganos, especialmente en los riñones. Sigue siendo necesario investigar más al respecto, pero lo cierto es que los suplementos de vitamina D pueden ayudarte a prevenir los síntomas del lupus.

4. El estrés

El estrés no sólo le pasa factura a tu cerebro, también lo hace con tu cuerpo. Según estudios, hasta el 80% de los pacientes de lupus han reportado estrés emocional antes de comenzar con la enfermedad.



De hecho, según un estudio reciente publicado en Arthritis & Reumatology, las mujeres que han experimentado algún trauma o trastorno por estrés postraumático tienen hasta tres veces más riesgo de padecerlo.

Aunque no es seguro por qué o si en verdad existe una conexión, algunos científicos aseguran que está vinculado al estrés, que naturalmente altera la producción de hormonas como los esteroides y por tanto inhabilita la producción de ciertos agentes del sistema inmune como los interferones.

5. Cansancio

El cansancio no sólo es un síntoma de lupus, también puede causar otros efectos. “El agotamiento puede causar respuestas terribles y puede precipitar también el desencadenamiento de la enfermedad”, dice el Dr. Koumpouras. Por esta razón, señala él, “es muy importante que los pacientes con lupus sistémico duerman lo suficiente para evitar los síntomas y la fatiga”.

6. Infecciones

Si contraes un virus o bacteria que a una persona normal le causa ciertos síntomas pero tú padeces lupus, lo más probable es que padezcas la enfermedad aún más. “Ciertas infecciones significativas pueden disparar graves respuesta del sistema inmune. Existen algunos datos según los cuales virus como el de Epstein-Barr, pueden desencadenar ciertas enfermedades”.

El Korean Journal of Internal Medicine dice que el parvovirus B19 y los retrovirales, además del virus de Epstein-Barr, son factores importantes en el desarrollo del lupus. Pero nota: es esencial que identifiques si tus síntomas son causados por alguna enfermedad viral o si son parte de esta enfermedad, pues esto hará la diferencia en el tratamiento.

7. Medicamentos

Si no tienes cuidado, puede ser que tus medicamentos te causen varios efectos secundarios –es decir, que disparen tus síntomas de lupus. Según el Medical News Today, los pacientes con lupus deben evitar los antibióticos sulfamidas como la trimetoprima con sulfametoxazol, además de algunos medicamentos recetados para problemas de insomnio.

El Dr. Koumpouras también advierte que ciertos medicamentos para controlar el acné pueden ser contraproducentes si padeces lupus. Además de desencadenar la enfermedad en algunos pacientes, algunos medicamentos causan otro tipo de lupus (lupus inducido por fármacos), sobre todo cuando se toman por largos periodos de tiempo.

Esta es una enfermedad temporal que causa síntomas parecidos a los del lupus, pero que generalmente deja de aparecer cuando se interrumpe el consumo de los medicamentos que la provocan.

8. La contaminación

Incluso el aire que respiramos puede generar lupus, según investigaciones recientes. Científicos de la Universidad de Cincinnati descubrieron que ciertas partículas contaminantes en el aire –como aquellas emitidas por los autos, pueden desencadenar o empeorar ciertos síntomas del lupus.

La contaminación resulta particularmente dañina en pacientes jóvenes. Según un estudio publicado en Lupus News Today, la contaminación está fuertemente vinculada “al desarrollo de la enfermedad en niños y adultos”. Además, la contaminación ambiental incrementa la inflamación en las vías respiratorias de los niños con lupus.

9. El ajo, el germinado de alfalfa y otros alimentos

Eres lo que comes –y los síntomas de lupus reflejan esto. Tanto el ajo (que contiene sustancias benéficas para el sistema inmune como la alicina, el ajoeno y tiosulfatos) y los germinados de alfalfa (gracias a los aminoácidos y la canavina) pueden desencadenar algunos síntomas, según el Johns Hopkins Lupus Center. Aunque la relación entre estos alimentos y el lupus no es del todo clara, sería mejor que los evitaras.

Los alimentos con altos niveles de grasas saturadas –como las frituras, los alimentos procesados, las carnes rojas y los lácteos- pueden aumentar tus niveles de colesterol y causarte aún más inflamación. También deberías evitar vegetales de la familia de las berenjenas y los tomates, pues algunas personas con lupus han reportado ser especialmente sensibles a ellas.

Tomado de rd.com What Is Lupus—And 9 Everyday Things That Trigger It



lupus qué es el lupus signos del lupus síntomas del lupus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus