CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es el TOC? Famosos que padecen esta enfermedad

Lilo
MAYO 09 , 2023

Los trastornos obsesivo-compulsivos pueden ser extremadamente debilitantes y afectar significativamente la calidad de vida de una persona.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
TOC
TOC

Si bien los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) son bastante comunes, muchas personas aún no saben lo que son o cómo pueden afectar a aquellos que los padecen. En este artículo, profundizaremos en qué es el TOC y analizaremos algunos famosos que han hablado abiertamente sobre su lucha contra esta enfermedad mental.

Los trastornos obsesivo-compulsivos pueden ser extremadamente debilitantes y afectar significativamente la calidad de vida de una persona. El TOC se caracteriza por pensamientos obsesivos y recurrentes que generan ansiedad y estrés, y que a menudo se asocian con comportamientos compulsivos repetitivos destinados a reducir la ansiedad. Los síntomas del TOC pueden ser tan graves que pueden impedir que una persona realice actividades diarias simples, como salir de casa o mantener una relación.



¿Qué es el TOC?

De acuerdo a la Clínica Mayo, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional.

Puedes intentar ignorar o detener tus obsesiones, pero eso solo aumenta tu sufrimiento emocional y ansiedad. Finalmente, sientes la necesidad de realizar actos compulsivos para tratar de aliviar el estrés.

A pesar de los esfuerzos por ignorar o deshacerte de los pensamientos o impulsos que te molestan, estos vuelven una y otra vez. Esto conduce a más comportamientos ritualistas, el círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo.

Para reducir la ansiedad que se produce como resultado de estos pensamientos, las personas con TOC a menudo realizan comportamientos repetitivos, como lavarse las manos varias veces seguidas, contar cosas en su cabeza, comprobar y volver a comprobar cerraduras y interruptores de luz, y muchos otros comportamientos similares.

Famosos que padecen TOC

Si bien el TOC afecta a personas de todos los ámbitos de la vida, incluidos aquellos que no son famosos, algunas celebridades han hablado abiertamente sobre su lucha contra esta enfermedad mental.

David Beckham

El famoso exjugador inglés de futbol, ha hablado abiertamente sobre su lucha contra el TOC. En particular, Beckham ha dicho sobre su necesidad de tener las cosas organizadas y simétricas en su casa y en su lugar de trabajo.

Tanto que el futbolista ha confesado que, entre otras cosas, necesita limpiar la casa cuando su familia duerme. Beckham ha hablado sobre cómo su TOC ha afectado su vida diaria y cómo ha trabajado para superar sus comportamientos compulsivos.

Howie Mandel

El comediante y presentador de televisión, también ha comentado sobre su lucha contra el TOC. Mandel ha hablado sobre cómo su necesidad de limpiar y desinfectar las cosas ha afectado su capacidad para interactuar con otras personas y cómo ha tenido que aprender a manejar su trastorno para poder tener éxito en su carrera.

Justin Timberlake

El famoso cantante y actor, alguna vez dijo en una entrevista: “Soy un obsesivo con el control”, lo cual incluía tanto lo personal como lo profesional. Cabe señalar que dos años antes había indicado que padecía el trastorno obsesivo-compulsivo combinado con déficit de atención.

Fue el 2008 que el también actor confesó que padecía dicho trastorno y la forma en la que afectaba en su vida cotidiana, y tenía una obsesión con la limpieza y el orden, en consecuencia podía destinar varias horas acomodando objetos.

Roberto Carlos

El ídolo brasileño es otro gran artista que se animó a hablar de su trastorno. Así se supo que esa es la razón por la que solo viste prendas blancas o celestes. Tanto la ropa de las personas que lo asisten como el cable del micrófono que usa deben ser de esos colores. Siempre sale por la misma puerta por la que entró. Jamás inicia temporadas de recitales o grabaciones de discos en agosto ni firma contratos en luna menguante. Nunca pronuncia las palabras “azar”, “mentira”, “infierno” ni “maldad”.

Thalía

La cantante mexicana reveló que padece el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) desde la adolescencia. Además indicó que durante años ha tenido control mental para manejar la situación. “Lavarme las manos constantemente, abrir y cerrar las llaves del agua, tocar las manijas de las puerta con un papel y un sin fin de rituales de limpieza, han sido una constante para mí”, explicó la carismática artista a través de sus redes sociales.

Otros famosos que han hablado sobre su lucha contra el TOC

Además de los famosos mencionados anteriormente, hay muchos otros que han indicado que padecen TOC. Entre ellos se encuentran: Cameron Diaz, Leonardo DiCaprio, Jennifer Love Hewitt, Jessica Alba, Megan Fox, entre otros.



¿Cómo se diagnostica ?

Se diagnostica a través de una evaluación psicológica y un examen físico. Durante la evaluación psicológica, un profesional de la salud mental hará preguntas sobre los pensamientos y comportamientos obsesivos y compulsivos de una persona y cómo estos afectan su vida diaria. También se puede realizar una evaluación física para descartar cualquier otra condición médica que pueda estar causando los síntomas.

¿Cómo se trata?

El tratamiento de este trastorno suele implicar una combinación de medicamentos y terapia. Los medicamentos, como los antidepresivos y los ansiolíticos, pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión asociadas con el TOC. La terapia, como la terapia cognitivo-conductual, puede ayudar a las personas a aprender nuevas formas de manejar sus pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos.

Películas que puedes ver para entender un poco más sobre el TOC

Si bien las películas no son representaciones perfectas de la realidad, si te puede ayudar a entender un poco más este padecimiento de manera más digerible.

1. Mejor imposible

Una de las comedias más exitosas de todos los tiempos. Un taquillazo por el que sus dos protagonistas, un gruñón y desagradable Jack Nicholson y una encantadora Helen Hunt, se llevaron el Oscar.

Melvin Udall, un escritor maniático que padece un trastorno obsesivo-compulsivo, es el ser más desagradable y desagradecido que uno pueda tener como vecino en Nueva York.

Todos los días acude al mismo restaurante a comer, gracias a la única camarera que es capaz de aguantar sus manías y mal carácter, Carol, madre soltera de un hijo asmático.

Un accidente forzará la relación de Melvin, Simon y Carol, confrontando y beneficiando al trío. Mejor Imposible es una buenísima comedia romántica, que retrata las típicas compulsiones y manías del TOC.

2.-Toc-Toc

Dirigida por Laurent Baffie. Basada en su exitosa obra de teatro, se trata de una divertida comedia francesa en la que seis pacientes con diversos trastornos obsesivos-compulsivos coinciden en la consulta del prestigioso Doctor Stern, quien -por complicaciones aéreas- se encuentra retenido en el aeropuerto de Frankfurt.

Ellos, no dispuestos a abandonar la consulta después de meses de espera para conseguir su cita, deciden quedarse allí y comienzan a conocerse los unos a los otros convirtiendo involuntariamente el encuentro en una terapia de grupo propiamente dicha.

De este modo, harán descubrimientos asombrosos dignos de cualquier especialista y comenzarán a controlar sus trastornos.

3.- El aviador

Martin Scorsese dirige a Leonardo Di Caprio en el papel del excéntrico magnate estadounidense Howard Hughes, personaje singular marcado por sus obsesiones y manías.

Ingeniero aeronáutico, productor cinematográfico, millonario extravagante, cuyas obsesiones perfeccionistas le impedían disfrutar de sus logros.

Profundamente insatisfecho, obsesionado por ir siempre más allá, por lograr lo perfecto, se obsesiona con construir el avión perfecto.

Sabemos que hay más pero creemos que con estas tres recomendaciones puedes entender un poco más de esta enfermedad mental a través del cine. ¿Ya las viste? ¿Qué te parecieron?



ansiedad problemas de ansiedad riesgo de enfermedad mental por doomscroolling TOC
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus