CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es esa sensación de 'caerse al vacío' al quedarse dormido?

Lilo
SEPTIEMBRE 08 , 2025

Esa sensación de caerse cuando estás a punto de quedarte dormido se llama espasmo mioclónico y, aunque este nombre no te diga nada, es más que probable que en algún momento de tu vida lo hayas experimentado.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Mioclonía hipnagógica: ¿Por qué te caes al vacío?
caerse al vacío

¿Alguna vez te has quedado dormido y, de repente, sientes una sacudida, la sensación de que te caes al vacío o das una patada al aire? A este fenómeno se le conoce como  sacudida hipnagónica o mioclonías hipnagógicas, y es un evento completamente normal y fisiológico que la mayoría de las personas experimentan en algún momento de su vida.

El 70% de la población mundial ha experimentado esta sensación en algún momento de su vida.



Aunque su nombre suene a un trastorno complejo, las expertas en sueño Celia García Malo (SEN) y Anjana López Delgado (SES) confirman que estas sacudidas no son motivo de preocupación en la mayoría de los casos.

[Puedes leer: Síndrome de piernas inquietas, te decimos qué es]

¿Por qué ocurren los espasmos musculares al dormir?

Las mioclonías hipnagógicas o sacudidas hipnagónicas son espasmos o sacudidas musculares breves que pueden afectar a una pierna, un brazo o incluso el tronco. Se producen justo cuando el cuerpo está entrando en la fase inicial del sueño. La causa exacta es todavía un misterio para los científicos, pero se cree que están relacionadas con una activación de las neuronas motoras de la médula espinal.

Estas sacudidas pueden ir acompañadas de la sensación de caer o de un sobresalto, lo que a menudo provoca que te despiertes abruptamente. Sin embargo, no impiden que vuelvas a conciliar el sueño con normalidad.



Si bien no hay un perfil de persona más propensa a sufrirlas, algunos estudios sugieren que pueden ocurrir con mayor frecuencia en quienes padecen privación de sueño o están experimentando un alto nivel de estrés en sus vidas.

¿Cuándo deberías consultar a un médico?

Aunque las mioclonías hipnagógicas son normales, es recomendable acudir a un especialista si los espasmos son excesivos y recurrentes, es decir, si ocurren todos los días y de forma continua. Un exceso de sacudidas en las primeras fases del sueño puede provocar insomnio y ansiedad, y con el tiempo, un rechazo al momento de ir a dormir.

En estos casos, un médico puede realizar una exploración neurológica para descartar cualquier otra condición. Si no se encuentra un problema de fondo, el tratamiento puede incluir medicación, como el clonazepam, para romper el ciclo de privación de sueño y mioclonías.

[Quizá esto te interese: ¿Siempre te sientes cansado?, quizás sufras Síndrome de la fatiga crónica]

Consejos para evitar las sacudidas del sueño

Para reducir la frecuencia de estos espasmos, especialmente si los sufres a menudo, puedes seguir estas pautas básicas:

  • Evita la privación de sueño: Asegúrate de dormir el número de horas necesarias para tu edad.
  • Mantén horarios regulares: Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular tu reloj biológico.
  • Reduce los estimulantes: Disminuye el consumo de cafeína, nicotina y alcohol, especialmente en las últimas horas de la tarde y la noche.

En la mayoría de los casos, la mioclonía hipnagógica es una simple curiosidad de nuestro cuerpo. Sin embargo, cuidar tus hábitos de sueño es la mejor estrategia para garantizar un descanso profundo y reparador.



espasmos al dormir higiene del sueño Insomnio mioclonía hipnagógica por qué me despierto sacudidas al dormir sacudidas hipnagónicas sensación de caer trastornos del sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus