CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es exactamente y cómo se prepara el café espresso?

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 22 , 2020

Un café espresso es un café molido de manera muy fina, pero no es sencillo prepararlo, necesita de varios factores que deben de intervenir.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cómo se hace un café espresso
quien-invento-la-maquina-espresso

Es considero un básico de las cafeterías pues gracias al concentrado de café obtenido se pueden preparar otras bebidas como el capuchino o el latte.

Pero no es sencillo prepararlo, necesita de varios factores que deben de intervenir.



El molido

Un café espresso es un café molido de manera muy fina, por donde pasa una determinada cantidad de agua cuya temperatura es cercana al punto de ebullición.

Este debe ser fino, para que el agua caliente —cuya temperatura promedio es de 94 grados Celsius aunque puede variar— pase a presión y extraiga los olores y sabores del grano.

Si el molido es muy grueso, el producto será una bebida “aguada”, pálida y sin sabor.



La máquina de espresso

Genera la presión necesaria para que el agua caliente pase a través del grano molido con una medida de entre 5 y 15 bares —algo así como entre 5 y 15 veces la presión que ejerce la atmósfera sobre nosotros a nivel del mar—.

El líquido pasa por un filtro, para evitar impurezas en el café y finalmente depositarse en la taza. El resultado es una taza donde hay básicamente dos partes: la denominada “crema”, derivada de las burbujas de dióxido de carbono, una espuma fina de color claro y el líquido, de color oscuro e intenso.

Para obtener esos dos productos, es común que se utilice la cafetera de bomba, con la cual se genera la presión. Sin embargo también existen cafeteras cuya presión es lograda con vapor o bien, como seguramente habrán visto en alguna ocasión, con palanca, que al ser utilizada acciona un émbolo y empuja el agua caliente a través del filtro.

Pero esto nunca habría sido posible sin Angelo Moriondo, un empresario italiano que diseñó esta máquina en 1884. El objetivo de su creación era preparar rápidamente el café para los clientes apurados que frecuentaban dos negocios suyos: el Gran Hotel Liguria y el Bar Americano.

Fuente: Animal Gourmet



café espresso cómo se hace un espresso qué es un espresso
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus