CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es la Dendrocronología?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Qué es la dendrocronología? La edad de un árbol puede calcularse contando los anillos que se forman cada año en el tronco y cuya anchura varia según la temperatura y el clima imperantes. Por ejemplo,…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Qué es la dendrocronología?

La edad de un árbol puede calcularse contando los anillos que se forman cada año en el tronco y cuya anchura varia según la temperatura y el clima imperantes. Por ejemplo, los anillos estrechos indican crecimiento mínimo en un ambiente muy seco o frío. Las pautas de crecimiento son similares en cada especie arbórea dentro de una zona bastante grande, y se han compilado patrones generales de diversas regiones con fines de comparación. Conocido como dendrocronología, este método puede usarse para fechar madera vieja (salvo que la muestra sea insuficiente): los anillos de crecimiento se comparan con un patrón general para establecer en qué año fue derribado el árbol.



Hasta 1989 sólo era posible contar en forma manual los anillos de los troncos. Hoy esa tarea es realizada por un aparato electrónico inventado por unos científicos daneses y cuyo funcionamiento es similar al de los lectores de códigos de barras de los supermercados: la información se registra en una computadora y se analiza en forma automática. Mientras que un investigador puede estudiar tres muestras por día, dicho aparato puede leer 30 o más.

Datación por formación de gases



La formación de rocas de más de 100,000 años de antigüedad puede fecharse midiendo la cantidad de argón radiactivo que contienen (en rocas más jóvenes dicho gas existe en cantidades mínimas y no es posible medirlo). Este método, conocido como del potasioargón, se usó para determinar la edad del resto humanoide más antiguo que se conoce, una mandíbula de hace unos 5.5 millones de años hallada en Kenia en 1984.

El potasio es el séptimo elemento más abundante en la corteza terrestre, y su isótopo radiactivo (K40) emite el raro gas argón 40 (Ar40) al desintegrarse. El potasio 40 tiene una vida media de unos 1,300 millones de años, así que comparando la cantidad de ese isótopo con el argón 40 acumulado en una roca se puede determinar la fecha de formación de ésta y también de cualquier fósil atrapado en ella.

Cómo son y cómo funcionan casi todas las cosas



código de barras dendrocronología fósil gases potasio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus