CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es la economía circular y cómo iniciarla en casa?

Lilo
MARZO 19 , 2024

Reduce, reutiliza, repara y recicla para un futuro más sostenible.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Qué es la economía circular y cómo iniciarla en casa
Qué es la economía circular y cómo iniciarla en casa

La contaminación y la acumulación de residuos se han convertido en una crisis global que exige una respuesta urgente. Según el Reporte Global de Riesgos 2024 del Foro Económico Mundial, la contaminación figura entre los 10 riesgos más graves que enfrentamos en la próxima década.

El consumo desmedido de plástico es un factor clave en esta crisis. Cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y se utilizan hasta cinco mil millones de bolsas de plástico en todo el mundo. De este total, la mitad es de un solo uso y termina siendo desechada. El Banco Interamericano de Desarrollo indica que solo el 6% del plástico utilizado al año es reciclable, mientras que más de 150 millones de toneladas se acumulan en los océanos y ríos del planeta, cifra que aumenta en 11 millones de toneladas cada año.



Te puede interesar leer: Así puedes reciclar las llantas usadas y hacerle un gran favor al mundo

Este consumo desenfrenado acelera el cambio climático, aumentando la vulnerabilidad de la población y la probabilidad de catástrofes en los próximos años. Mitigar este riesgo requiere un esfuerzo conjunto de gobiernos, empresas, organizaciones sin fines de lucro y, fundamentalmente, un cambio en el comportamiento social.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular surge como una alternativa al modelo lineal tradicional de “fabricar, usar y desechar”. Se basa en la reducción de residuos, el aprovechamiento máximo de los recursos, el reciclaje, la reutilización y la reparación de productos y materiales para extender su ciclo de vida.

Laila Abdala, Directora de Marketing, Cliente y Sustentabilidad de Zurich México, afirma: “La economía circular es clave para un futuro sostenible. Permite estimular el crecimiento económico sin comprometer al planeta. Su éxito depende de la reutilización y renovación de productos y materiales, cambiando la forma en que diseñamos, producimos y consumimos. Se basa en tres principios: eliminar residuos y contaminación, mantener productos y materiales en uso, y contribuir a la regeneración de sistemas naturales”.

La economía circular tiene un impacto directo en la lucha contra el cambio climático y la prevención de residuos. Al cambiar la forma en que producimos y usamos materiales como acero, cemento, aluminio y plástico, se podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 40% para 2050.



Además, genera empleos. Estudios indican que en Latinoamérica la adopción de la economía circular puede generar un incremento neto de 4.8 millones de puestos de trabajo.

Qué es la economía circular y cómo iniciarla en casa

¿Cómo iniciar el cambio hacia una economía circular en casa?

1. Reparar en lugar de reemplazar: Antes de desechar un artículo dañado, evalúa si puede ser reparado. Esto aplica para electrodomésticos, muebles, ropa y más. Busca servicios de reparación locales para extender la vida útil de los productos y apoyar a negocios locales.

2. Opta por productos con empaques reutilizables: Cada vez más marcas ofrecen empaques que pueden ser devueltos, rellenados o reutilizados. Prioriza estos productos sobre los de un solo uso.

3. Compostaje en casa: Crea un sistema de compostaje para residuos orgánicos. Reduce la cantidad de desechos en vertederos y obten un excelente fertilizante para plantas.

4. Educación y concienciación: Genera una cultura familiar de reutilización. Al comprender el impacto positivo de la economía circular, las personas pueden replantearse sus hábitos de consumo, fomentar la compra y venta de artículos de segunda mano y generar un esquema de reutilización más dinámico.

Iniciar el cambio hacia una economía circular desde casa es un paso crucial y alcanzable para todos. Al adoptar estos consejos prácticos, no solo contribuimos a un ambiente más sano y sostenible, sino que también impulsamos un cambio positivo en la economía.

Con información de Zurich México



¿Qué es la economía circular y cómo iniciarla en casa? cómo reciclar economía circular reusar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus