CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es la gangrena?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Qué es la gangrena? Gangrena no es el nombre de una enfermedad, sino un término que se aplica a la putrefacción de los tejidos muertos, cualquiera que haya sido la causa. La palabra procede del…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Qué es la gangrena?

Gangrena no es el nombre de una enfermedad, sino un término que se aplica a la putrefacción de los tejidos muertos, cualquiera que haya sido la causa. La palabra procede del griego y significa “roer”.



La gangrena se puede producir como consecuencia de una infección o de la falta de riego sanguíneo. Una de las principales causas es la congelación que destruye la red vascular, sobre todo en las manos o en los pies. La arteriosclerosis, las quemaduras de tercer grado, la diabetes no tratada, las infecciones persistentes, las magulladuras severas y la embolia también pueden terminar en una gangrena. Desgraciadamente, muchas veces no queda más alternativa que la amputación para evitar que se extienda la gangrena.

¿A qué se llama enfermedad del beso?



La mononucleosis infecciosa es una enfermedad viral persistente pero rara vez grave. Se presenta con más frecuencia entre la gente joven de 15 a 25 años de edad y se dice que se transmite a través de los besos, de ahí su nombre. Es probable que haya algo de verdad en esta suposición, ya que los virus se encuentran también en la saliva.

Los primeros síntomas se confunden a menudo con una gripe porque son fiebre, dolor de cabeza, irritación de garganta y cansancio general. Al cabo de uno o dos días se inflaman los ganglios linfáticos del cuello y, conforme avanza la enfermedad, también pueden aumentar de tamaño los de las axilas y de la ingle. El bazo y el hígado suelen agrandarse y con frecuencia aparece además un eccema en la piel. El análisis de sangre muestra un aumento en el número de linfocitos, muchos de ellos anormales, y otras irregularidades. Como la mononucleosis es de origen viral, no responde a los antibióticos. El paciente se recupera por sí mismo al cabo de un periodo de 3 a 12 semanas, pero es frecuente que le quede un cansancio y un estado de apatía que a veces dura hasta un año.

Los porqués del cuerpo humano



amputación gangrena gripe ingle mononucleosis putrefacción saliva vascular viral virus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus