CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es la hierba de sapo? Beneficios para la salud

Lilo
SEPTIEMBRE 08 , 2023

Desde hace siglos, se ha usado esta planta para tratar infecciones urinarias y disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Qué es la hierba de sapo
Hierba de sapo
Nota actualizada 14 noviembre 2024

¿Has oído hablar de la “hierba de sapo”? Bajo su curioso nombre científico, Eryngium heterophyllum, se oculta una planta medicinal que ha sido clave en la medicina tradicional mexicana durante siglos. Esta planta espinosa y de vibrantes flores moradas, blancas o azules no solo llama la atención por su apariencia, sino por sus notables propiedades.

Desde beneficios antiinflamatorios y antioxidantes hasta efectos antibacterianos y potenciales propiedades anticancerígenas, la hierba de sapo ha ganado el interés de la comunidad médica. Lo que antes se conocía como un “remedio de las abuelas” ahora cuenta con el respaldo de expertos, que destacan su valor en el cuidado de la salud.



Por su parte el doctor Erick Estrada Lugo, Profesor-Investigador en Fitotecnia de la Universidad Autónoma de Chapingo, señaló en varias entrevistas que le han realizado sobre el tema “que la hierba del sapo es el único medicamento natural a nivel mundial que disuelve el colesterol sólido de las arterias y limpia de grasa los órganos vitales, como el hígado graso”.

Se puede consumir como té, hirviendo los tallos en agua para el tratamiento de la tos, infecciones urinarias y para bajar niveles de colesterol. Uno de los efectos más representantes derivados de la ingesta de esta hierba es la pérdida de peso, esto se debe a que, al ser ingerida como infusión, se encarga de reducir el nivel de triglicéridos.

Algo importante es que toda la planta sirve para algo. Sus raíces son comestibles, se pueden endulzar y tostar. El dato: dicen que el jugo de su raíz ha sido utilizado como afrodisíaco, ¿qué tal? ¿la has consumido alguna vez?

Beneficios de la hierba de sapo

Antiinflamatoria: esta planta contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar dolores musculares y articulares, y reducir la inflamación en general.

Mejora la Respiración. La hierba del sapo tiene propiedades expectorantes y puede ser útil en el alivio de afecciones respiratorias, como la tos y el asma.



Digestión Saludable. Tradicionalmente, se ha usado para tratar problemas gastrointestinales como la indigestión y la diarrea.

Acción antioxidante. La hierba del sapo es rica en antioxidantes que combaten los radicales libres, lo que puede tener un impacto positivo en la salud general.

Afrodisíaco: Los preparados de la raíz de la hierba del sapo se usan como un afrodisiaco, debido a su acción diurética y vaso-dilatadora. Estas mismas cualidades hacen que esta hierba sea utilizada para provocar contracciones uterinas, siendo usada algunas veces para acelerar el trabajo de parto en las mujeres.

¿Cómo consumirla?

La hierba del sapo se consume comúnmente en forma de infusión. Según el mal que se desee tratar con esta planta, su preparación puede variar, pudiendo combinarse además con otras plantas medicinales. En general la infusión se prepara al agregar la planta completa (hojas, flores y tallo si está presente) o solo alguna de sus partes en agua hirviendo, dejando cocinar entre 30 a 60 minutos.

Algunas de las formas más comunes de prepararse son:

  1. La infusión de toda la planta, acompañada con otras especies como Arctostaphylos pungens y Larrea tridentata o con jugo de limón, para el tratamiento de afecciones renales y hepáticas, ingiriéndose la preparación todos los días.
  2. Tomar la infusión de la planta con Chenopodium graveolens tres veces al día para ayudar a combatir la tos.
  3. El extracto de la planta se puede aplicar sobre inflamaciones externas y el agua de la cocción puede aplicarse sobre áreas con dolor y taparse con un paño. Esto se realiza por varios días hasta sentir alivio.
  4. La infusión de la planta acompañada de hojas de Hechtia glomerata y Arctostaphylos pungens se ingiere en 4 porciones, cada tres días, para los cólicos menstruales.
  5. La raíz se cocina y se hace un jugo o decocción para usarse como afrodisíaco y provocar contracciones uterinas.
  6. Además, las raíces pueden rostizarse y endulzarse para ingerir como confitería.
  7. La infusión de las hojas se ingiere tres veces al día, con cada comida, para combatir el colesterol alto.

Contradicciones

En general es segura, pero cuando se trata de plantas medicinales, la regla de oro es consultar con un especialista antes de comenzar con su consumo.Lo que si hay que tomar en cuenta que al no haber hay suficientes estudios sobre sus dosis o seguridad, es mejor no dársela a los niños, las mujeres embarazadas, lactantes y personas alergicas.



hierba de sapo infusiones Qué es la hierba de sapo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus