CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Qué es la Parálisis de Bell?

Lilo
SEPTIEMBRE 30 , 2024

Es una afección que causa la debilidad o parálisis de los músculos de un lado de la cara. Aunque puede ser alarmante, en la mayoría de los casos, es una condición temporal que mejora con el tiempo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Parálisis de Bell
Parálisis de Bell

Imagínate despertar una mañana y sentir que un lado de tu rostro comienza a perder movimiento, como si un velo invisible cubriera tu expresión. Para muchos, este aterrador episodio es la experiencia de la parálisis de Bell, una condición médica que se manifiesta repentinamente y que deja a quienes la padecen buscando respuestas y, sobre todo, tranquilidad. Pero, ¿qué es realmente la parálisis de Bell y qué la provoca?

[Te puede interesar leer:Todo sobre la enfermedad de las manos de pianista]



¿Qué es la Parálisis de Bell?

La parálisis de Bell es un episodio no explicado de debilidad o parálisis en los músculos faciales que puede desarrollarse de forma abrupta, empeorando en un período de tres a cinco días. Aunque no se conoce una causa específica para este trastorno, se ha sugerido que la inflamación autoinmune del séptimo nervio craneal, el nervio facial, juega un papel crucial. Entre los factores que podrían predisponer a una persona se encuentran la diabetes, hipertensión, infecciones virales, e incluso el estrés, el cual puede inflamar el sistema inmunológico y desencadenar síntomas de parálisis facial.

Factores de riesgo
Entre los factores que podrían predisponer a una persona se encuentran la diabetes, hipertensión, infecciones virales, e incluso el estrés, el cual puede inflamar el sistema inmunológico y desencadenar síntomas de parálisis facial.

Incidencia y afectados
Se estima que alrededor de 40,000 adultos y niños son afectados por la parálisis de Bell cada año en los Estados Unidos, siendo más común en mujeres embarazadas y personas que atraviesan episodios de gripe o resfriados.

[Otro tema de interés: Cosas que todos debemos hacer antes de los 50]

¿La Parálisis de Bell es permanente?

Afortunadamente, la parálisis de Bell no suele ser permanente. La mayoría de los pacientes experimentan una recuperación completa en un plazo de dos semanas a seis meses después de la aparición de los síntomas.

Síntomas comunes de la parálisis de Bell
Los síntomas pueden variar en gravedad, pero suelen incluir:

  • Dificultad para sonreír o cerrar un ojo en el lado afectado.
  • Pérdida del sentido del gusto.
  • Hipersensibilidad al sonido.

Diagnóstico de la parálisis de Bell

El diagnóstico de esta condición se basa en la exclusión de otras posibles causas de parálisis facial, como accidentes cerebrovasculares o infecciones más graves.

Opciones de tratamiento
El tratamiento inicial se centra en proteger el ojo del lado afectado y puede incluir medicamentos esteroides para reducir la inflamación, terapia física, y en algunos casos, medicamentos antivirales.



Protección del ojo afectado
Es fundamental proteger el ojo del lado paralizado, ya que los pacientes pueden tener dificultades para cerrarlo completamente.

Medicamentos esteroides
Los esteroides se utilizan para reducir la inflamación del nervio facial y acelerar la recuperación.

Terapia física
Ejercicios faciales pueden ser recomendados para mejorar el movimiento muscular y prevenir la atrofia.

[Quizás sea de tu interés: ¿Rostro estresado? Formas en qué la tensión afecta a tu cutis]

Tratamientos alternativos

Además de los tratamientos convencionales, algunos optan por terapias complementarias, como:

  • Acupuntura: Aunque no hay evidencia científica sólida que respalde su eficacia, algunos pacientes informan mejoras tras sesiones de acupuntura.
  • Terapia de Retroalimentación: Esta técnica busca ayudar a los pacientes a recuperar el control de los músculos faciales.

¿Es segura la acupuntura?
A pesar de la popularidad de la acupuntura, los resultados pueden variar y es importante consultar a un médico antes de optar por tratamientos alternativos.

Cómo enfrentar la Parálisis de Bell
La parálisis de Bell puede parecer abrumadora, pero con el apoyo adecuado, la mayoría de las personas logra una recuperación completa y vuelve a disfrutar de una vida normal.

Importancia de un diagnóstico temprano
Detectar y tratar la parálisis de Bell de manera temprana puede marcar la diferencia en la velocidad de recuperación y la calidad de vida del paciente.

La parálisis en niños
Aunque menos común en niños, la parálisis de Bell puede afectar también a los más jóvenes. Es importante estar atentos a los síntomas y actuar con rapidez.

Consejos para los Familiares de Pacientes con Parálisis de Bell
El apoyo emocional y físico es crucial para quienes enfrentan esta condición. La paciencia y la comprensión son esenciales durante el proceso de recuperación.

Conclusión: Recuperar el Movimiento y la Confianza
La parálisis de Bell, aunque impactante, es una condición temporal en la mayoría de los casos. Con el tratamiento y el apoyo correctos, las personas afectadas pueden recuperarse por completo y retomar sus vidas con normalidad.



masaje contra la parálisis facial parálisis parálisis de bell parálisis facial
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus