CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Qué es la sepsis y por qué es causante de tantas muertes?

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 23 , 2022

La sepsis surge cuando el sistema inmunitario daña los propios tejidos y órganos. Esto conduce a fallas orgánicas múltiples.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
qué es la sepsis y por qué puede ser mortal
que-es-la-sepsis-y-por-que-puede-ser-mortal

La sepsis afecta a más de 50 millones de personas cada año. Es la responsable de 11 millones de defunciones en el mundo y en México es la primera causa de ingreso a Cuidados Intensivos.

La sepsis surge cuando al combatir una infección el sistema inmunitario daña los propios tejidos y órganos. Ese daño conduce a fallas orgánicas múltiples que puede ocasionar la muerte si no se actúa pronto, explica el Dr. Luis Antonio Gorordo Delsol, miembro de La Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME).



Si bien la sepsis es la primera causa de muerte en los hospitales, el 80 por ciento de los casos surgen fuera de ahí, pues comienzan con una infección que no fue controlada ambulatoriamente, es decir, con antibióticos o antivirales, así que se requiere hospitalización.

Conoce 10 formas en las que afectas a tus sistema inmunitario.

Sepsis y Covid

Toda infección de virus, hongos o bacterias pueden causar sepsis, explica el especialista en urgencias. De hecho, los pacientes con Covid-19 que fallecieron seguramente tuvieron sepsis en algún momento.

Se calcula que más del 90 por ciento de pacientes que murió debido al SARS-CoV-2 sufrió un choque séptico, es decir, tuvieron un fallo en la función de los diferentes órganos vitales” aseguró el Dr. Luis Gorordo.



La mortalidad de la sepsis en México oscila entre 20 y 60 por ciento. Principalmente se debe a la falta de acceso a la salud pública, a la diversidad de origen de las enfermedades y al retraso de una atención oportuna.

En embarazadas hay de 1 a 6 muertes por cada 100,000 embarazos y en recién nacidos de 13 muertes por cada 100,000 nacidos vivos.

Los grupos con más riesgo son: personas con padecimientos crónicos como pulmón, hígado y corazón, personas sin bazo o con un sistema inmunológico debilitado, personas con diabetes, niños menores a 1 año y adultos mayores de 60 años.

Focos rojos

Sí tú o un familiar presentan los siguientes síntomas, deberán ser tratados de inmediato:

  • S – Sentir que vas a morir
  • E – Escalofríos, dolor muscular y fiebre
  • P – Piel moteada o pálida
  • S – Si orina poco en el día
  • I – Insuficiencia o dificultad respiratoria
  • S – Síntomas neurológicos como confusión, desorientación, delirio o alucinaciones



cómo saber si puedo tener sepsis por qué puede ser tan peligrosa la sepsis qué es la sepsis sepsis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus