CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es un estetoscopio?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Si se sabe cómo interpretarlos, muchos de los ruidos que se producen dentro del pecho revelan el estado físico de una persona, pues hay algunas enfermedades que producen sonidos característicos. Para poder oír bien estos…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Si se sabe cómo interpretarlos, muchos de los ruidos que se producen dentro del pecho revelan el estado físico de una persona, pues hay algunas enfermedades que producen sonidos característicos.

Para poder oír bien estos sonidos, el médico recurre a un aparato que conduce el sonido llamado estetoscopio (este instrumento también se emplea para examinar otras partes del cuerpo).



El examen por medio del estetoscopio es lo que se llama auscultación. El médico coloca el extremo del instrumento, que consiste en una caja de resonancia, sobre el pecho del paciente y escucha a través de los auriculares.

Si está examinando los pulmones, lo que oye es el paso del aire a través de los conductos, que en una persona sana parece un rugido cuando pasa por los bronquios y una suave brisa si se trata de los bronquiolos. El estetoscopio registra las anomalías como diferentes sonidos distintivos: silbidos, crujidos o alteraciones de la intensidad.



¿Para qué sirve el broncoscopio?

El broncoscopio es un tubo delgado y flexible hecho a base de fibras ópticas, que permiten el paso de la luz, por medio del cual el médico puede ver el interior de las vías respiratorias hasta llegar a los pulmones y examinar si hay zonas irritadas, crecimientos anormales u obstrucciones.

Al paciente se le introduce el broncoscopio por la nariz o por la boca bajo anestesia local. El instrumento cuenta con un aditamento de succión, cepillos bronquiales y un pequeño fórceps con los que el médico puede eliminar partículas extrañas o tomar una muestra de tejido; por otro conducto se administra medicamento en el punto exacto en que se necesita. El broncoscopio es extraordinariamente útil y con él se pueden efectuar operaciones que antes sólo eran posibles mediante cirugía.

 



auriculares auscultación bronquiolos bronquios estetoscopio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus