CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es un Idiot savant?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Qué es un idiot savant? Idiot savant es un término psicométrico que se aplica a las personas capaces de realizar determinadas proezas mentales pero que en todos los demás aspectos son retrasadas mentales. La mayoría…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Qué es un idiot savant?

Idiot savant es un término psicométrico que se aplica a las personas capaces de realizar determinadas proezas mentales pero que en todos los demás aspectos son retrasadas mentales. La mayoría de las veces, sus malabarismos mentales son de tipo aritmético o de memoria; pueden, por ejemplo, sacar la raíz cúbica de un número de seis cifras en sólo seis segundos, ir a ver una comedia musical y decir luego cuántos pasos dieron los bailarines o repetir de un tirón un largo párrafo en un idioma desconocido después de haberlo leído sólo una vez.



Un par de gemelos idénticos que teman un cociente intelectual entre 60 y 70 y no podían resolver las operaciones aritméticas más sencillas, eran en cambio capaces de calcular en unos cuantos segundos qué fecha de cualquier año muchos siglos atrás había caído en domingo o a qué día de la semana correspondería cualquier otra miles de años hacia el futuro. A un idiot savant de diez años se le pidió que multiplicara 365 365 365 365 365 365 por 365 365 365 365 365 365, y en un minuto dio la respuesta correcta: 133 491 850 208 566 925 016 658 299 941 583 225.

Mientras hacen estos prodigiosos cálculos mentales, los idiot savant se concentran intensamente, pero eso no quiere decir que estén quietos. Según un observador, durante el minuto que la computadora neuronal de diez años a que nos hemos referido antes tardó en hacer el cálculo, corrió por la habitación como si fuera un trompo, se mordió las manos y se subió y bajó el borde de los pantalones mientras giraba los ojos en las órbitas como un poseso, sonreía, hablaba solo y a veces parecía sufrir las penas de la agonía. Cuando se les pregunta a los idiot savant cómo se las arreglan para lograr tales hazañas, suelen contestar que lo tienen todo en la cabeza, y hasta ahora no hay nadie que haya podido encontrar una respuesta mejor.

¿Qué función tienen las diversas partes del cerebro?

Comparados con la complejidad del cerebro, los demás órganos del cuerpo humano parecen sencillos e incluso intrascendentes, en cuanto que ninguno de ellos sirve para diferenciar al hombre de los otros animales. En el cerebro, y sólo en él, reside la conciencia humana ?y el subconsciente también?.



El cerebro se compone de tres regiones principales: el cerebro propiamente dicho, el cerebelo y el tallo cerebral. La inteligencia y la capacidad de aprendizaje y de juicio residen en los hemisferios cerebrales, que ocupan casi enteramente la bóveda craneana, lo que da idea de la importancia que tienen. El cerebelo es mucho más pequeño, pues representa una octava parte del tamaño del cerebro; sus funciones consisten en mantener el equilibrio y coordinar la actividad muscular. El tallo cerebral incluye estructuras como el tálamo y el hipotálamo, que regulan el hambre, la sed, el sueño y la conducta sexual; el mesencéfalo y el puente de Varolio, a los que corresponde la tarea de transmitir los impulsos nerviosos de una parte del cerebro a otra, y el bulbo raquídeo, que gobierna el ritmo respiratorio, la presión sanguínea, el latido del corazón y otras funciones vitales.

¿Qué es la barrera sanguínea del cerebro?

El cerebro es, de todos los órganos, el que requiere un medio interno más controlado, más estable. Si estuviera expuesto a cantidades variables de las sustancias que necesita o le llegara cualquier sustancia extraña, podría alterarse su funcionamiento, quizá con severas consecuencias. Como la sangre suele arrastrar consigo diversas sustancias que, si bien no dañan a otros órganos, sí pueden afectar al cerebro, ¿por qué no sufre alteraciones? La explicación es que el cerebro, a diferencia de los demás órganos, cuenta con un sistema de protección especial, con una barrera sanguínea gradas a la cual las moléculas grandes generalmente no pueden pasar de la sangre al cerebro.

En el resto del organismo, los vasos sanguíneos más pequeños, los capilares, tienen espacios abiertos entre las células que forman sus paredes, es decir, son porosos. En cambio los capilares cerebrales tienen paredes continuas; sus células están estrechamente unidas, casi fusionadas. Esto no quiere decir, desde luego, que las sustancias de moléculas pequeñas no puedan atravesar esa barrera; el oxígeno, el alcohol y la mayor parte de los anestésicos pasan fácilmente, por eso el cerebro puede obtener el oxígeno que necesita y a eso se debe también que podamos emborrachamos y ser anestesiados.

Los porqués del cuerpo humano



cerebro craneana cuerpo humano idiot savent intelectual inteligencia memoria órganos prodigiosos proezas psicométrico subconsciente tálamo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus