CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es un pececillo de plata, y qué pasa si te pica?

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 10 , 2022

El pececillo de plata es una de las plagas más antiguas que existen. ¿Pero qué son exactamente estos bichos y que peligros hay?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
por qué sale el pececillo de plata y que peligros existen
por-que-sale-el-pececillo-de-plata-y-que-peligros-existen

Así que vas a caminando por tu casa a altas horas de la noche porque aún no puedes dormirte, cuando de repente un insecto extraño aparece por tu camino. Esto pudo provocarte algún grito por el susto y saliste corriendo hacia otro lugar de tu hogar. Esto seguramente fue provocado por la plaga conocida como pececillo de plata o pez plateado.

¿Qué es un pececillo de plata?

Los pececillos de plata (lepisma saccharina) son insectos antiguos de color gris brillante o plateado que se cree que son uno de los más antiguos del mundo. Son muy pequeños. suelen medir menos de 1 cm de largo, son criaturas sin alas que se mudan de piel a lo largo de su vida adulta.



Poseen dos grandes antenas en la cabeza y tres largas cerdas al final del abdomen. Tanto  su color (gris metalizado) como sus movimientos (rápidos y escurridizos) le han valido al lepisma su apodo de “pececillos de plata”. También se les conoce como insectos de humedad o bichos del polvo.

El lepisma vive de 2 a 8 años, pero, al igual que otras plagas, puede entrar en estado de hibernación. El pececillo de plata maduran en 4 meses y mudan 8 veces a lo largo de su vida. Se reproducen con gran rapidez y facilidad. Se multiplican en condiciones ambientales propicias: calor (25º o 30º) y humedad. La hembra de lepisma puede llegar a poner 100 huevos, que serán colocados en lugares de difícil acceso (como las grietas).

¿Por qué aparecen?

El lepisma solo necesita dos cosas para vivir: humedad y oscuridad. Los pececillos de plata buscan las zonas del hogar capaces de proporcionarles esas condiciones de vida: cocinas, baños, sótanos, armarios, grietas en las paredes o muebles.

La capacidad para alimentarse de estos insectos es asombrosa. El almidón y la celulosa suelen ser parte habitual de su menú, si bien no le hacen ascos a otros polisacáridos, contenidos en adhesivos como la silicona.

El pececillo de plata suele anidar cerca de sus fuentes de alimentación. Comen de todo: papel viejo, azúcar, pelo, caspa, suciedad, insectos muertos, su propia piel mudada, restos de comida, tejidos (tanto orgánicos como artificiales).

¿Son peligrosos los pececillos de plata?

La fragilidad propia de los lepismas les hace huir de la presencia humana. Así, la posibilidad de picadura de pececillos de plata es prácticamente nula. Tampoco es cierto que estos bichos de la humedad se metan en nuestros oídos mientras dormimos.

Si bien no entrañan un peligro directo para las personas, nadie quiere verlos correr por su casa. Sus grandes dotes reproductivas y su apariencia desagradable convierte a estos bichitos en unos indeseables gorrones domésticos.



El pececillo de plata es peligroso para nuestras posesiones. Contagian la comida que tocan y causan daños en todos los objetos que le sirven de alimento (papeles, telas, cuadros). Tu ropa, libros y documentos corren peligro si ellos aparecen en tu casa.

Cómo deshacerse del pececillo de plata

Para mantener tus pertenencias a salvo de estas criaturas, querrás limitar sus fuentes de alimentos manteniendo los productos secos en recipientes herméticos y aspirando el piso y la tapicería con regularidad.

  • Combate la humedad. Nunca se reproducen en ambientes secos. Puedes usar un deshumidificador en zonas como sótanos o armarios.
  • Limpia regularmente, eliminando aquellos restos que puedan servir de alimento al pececillo de plata. Presta especial atención a baños, cocina y suelos.
  • No acumules papeles o cartones.
  • Ventila tu casa a diario: es la mejor forma de lograr que entre la luz y salga la humedad.
  • Sella las grietas de los muros con cemento, ya que los pececillos de plata se comen la silicona y otros adhesivos.
  • Al limpiar y ordenar tu casa, asegúrate de mover todos los muebles, pues el pececillo de plata se suele ocultar en aquellos que nunca se mueven.

Otras precauciones útiles incluyen asegurarse de que el exterior de tu casa y cualquier área abierta, como los espacios entre las paredes y los techos, estén enmasillados, bien pintados y sellados correctamente.

Trucos caseros para evitar al pececillo de plata

También existe una serie de trucos caseros que puedes poner en marcha contra estos los incómodos insectos para evitar que estén tan presentes en casa. Por esto también es importante que no mates los ciempiés de casa.

Lavanda, excelente repelente contra el pececillo de plata

Es un repelente natural para muchos insectos, entre ellos los pececillos de plata. Bastará con aplicar unas gotas de aceite esencial de esta planta aromática en los sitios donde suelen aparecer. También es posible utilizar aceites cítricos, de naranja o limón por ejemplo, para ahuyentar a estos animalillos: disuelve unas gotas en agua y pulveriza la mezcla sobre el suelo del baño, los zóclos y los marcos de las puertas.

Canela

Es uno de los grandes repelentes que se utilizan contra los pececillos de plata. Puedes espolvorearla en aquellos lugares que frecuenten estos insectos o bien guardarla en rama en algunos rincones de la casa.

Virutas de cedro

Es otro producto que los pececillos de plata odian, así que nada mejor que introducir virutas y hojas de cedro en pequeños saquitos repartidos por tu casa, sobre todo por aquellos lugares donde hayas visto más pececillos. Con este truco, además de deshacerte de estos pequeños insectos, podrás perfumar la casa, puesto que las virutas de cedro desprenden un agradable y fresco aroma.

Tomado de rd.com What Is a Silverfish? y con información de Insades



¿Por qué aparecen los pececillos de plata? ¿Qué es un pececillo de plata? ¿Qué pasa si te pica un pececillo de plata? ¿Son peligrosos los pececillos de plata? Cómo deshacerse del pececillo de plata Trucos caseros para evitar al pececillo de plata
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus