CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Qué es una “tormenta negra” y por qué se habla de ella en México?

Lilo
AGOSTO 14 , 2025

Recientemente, el término “tormenta negra” ha ganado popularidad en medios mexicanos, especialmente en relación con las fuertes lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México. Aunque este nombre no se usa oficialmente…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Tormenta negra en México: qué es y cómo afecta a CDMX
tormenta negra

Recientemente, el término “tormenta negra” ha ganado popularidad en medios mexicanos, especialmente en relación con las fuertes lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México. Aunque este nombre no se usa oficialmente en nuestro país, la realidad es que sus características son sorprendentemente similares a las que experimentamos.

Sigue leyendo para entender qué es este fenómeno, por qué se habla de una tormenta negra en México y cómo puedes prepararte para las lluvias extremas.



¿Qué es una “tormenta negra”?

La “tormenta negra” no es un fenómeno meteorológico distinto, sino la alerta de mayor nivel por lluvias extremas en Hong Kong. Se activa cuando la precipitación supera los 70 milímetros por hora, un umbral que implica un riesgo inmediato de inundaciones masivas y daños severos a la infraestructura.

Un ejemplo de su poder destructivo ocurrió en agosto de 2025, cuando Hong Kong registró más de 355 milímetros de lluvia en un solo día, paralizando la ciudad y obligando a evacuaciones masivas. Este tipo de tormentas se forma bajo condiciones específicas:

  • Alta humedad ambiental.
  • Temperaturas cálidas que generan aire inestable.
  • Baja presión atmosférica.

¿Puede ocurrir una tormenta negra en México?

Aunque no existe una alerta oficial con ese nombre en nuestro país, sí se utilizan métricas idénticas para medir la intensidad de las lluvias extremas. El sistema de alertas de la CDMX, que va de amarillo a púrpura, activa su nivel más alto cuando las precipitaciones superan los 70 milímetros por metro cuadrado. Esto significa que la intensidad y el riesgo son muy similares a los de la alerta de Hong Kong.



Se prevé que este jueves 14 de agosto, las lluvias en la CDMX y el Edomex alcancen hasta 75 milímetros, un nivel comparable al de la tormenta negra. Esta situación podría convertir este día en uno de los más complicados para la movilidad de la temporada.

Recomendaciones para lluvias extremas

La clave ante lluvias de esta magnitud es la prevención. Las autoridades de Protección Civil y Conagua recomiendan tomar las siguientes medidas:

  • Evita salir de casa durante las horas de mayor precipitación, a menos que sea una emergencia.
  • No intentes cruzar calles o avenidas inundadas.
  • Mantente informado a través de canales oficiales para recibir alertas en tiempo real.
  • Prepara tu hogar: limpia coladeras, revisa techos y desconecta aparatos eléctricos si hay tormenta.
  • Si conduces, hazlo a baja velocidad, con las luces encendidas y evita a toda costa las zonas históricamente inundables.
  • Guarda documentos importantes en bolsas de plástico selladas.
  • Aléjate del agua si hay una tormenta eléctrica. Esto incluye no bañarse ni lavar trastes.

Conclusión: Preparación y conciencia ante el clima extremo

La tormenta negra en México es más un concepto comparativo que un fenómeno real, pero sirve para ilustrar la gravedad de las lluvias que enfrentan la CDMX y el Edomex. Conocer la intensidad de estas precipitaciones nos permite entender el riesgo real y tomar medidas preventivas.

La mejor forma de protegerte y proteger a tu familia es a través de la preparación. Sigue las recomendaciones de las autoridades y mantente alerta. Tu seguridad es lo más importante.



alerta púrpura CDMX lluvias extremas CDMX prevención lluvias extremas qué es una tormenta negra tormenta negra CDMX
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus