CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es el hamamelis? Conoce sus propiedades y los beneficios de esta planta

Selecciones
JUNIO 01 , 2022

En muchos productos de belleza es normal encontrar propiedades del hamamelis, pero, ¿para qué sirve esta planta? Esto puede hacer por ti.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
aprovecha todos los beneficios que el hamamelis tiene para tu piel
aprovecha-todos-los-beneficios-que-el-hamamelis-tiene-para-tu-piel

El hamamelis es un arbusto o árbol pequeño bastante parecido al avellano, florece en otoño, después de haber perdido sus hojas y forma sus frutos en la primavera, aunque es nativo de América del Norte, también se cultiva en Europa.

Usos populares del hamamelis

Los indios americanos utilizaban no sólo las hojas y ramas frescas sino también una decocción de hojas verdes y de cortezas para tratar tópicamente diversos trastornos, como quemaduras, llagas, tumores dolorosos, picaduras de insectos, úlceras y hemorroides, aplicaciones que tienen vigencia en la actualidad.



  • Comezón
  • Contusiones
  • Hemorroides
  • Olor corporal
  • Piel grasosa
  • Piel irritada por las afeitadas
  • Urticaria

Propiedades del hamamelis

El ingrediente activo del hamamelis es la tanina, un compuesto químico con propiedades astringentes: cierra los poros igual que los modernos tónicos para la piel. La tanina también constriñe los vasos sanguíneos y puede reducir el sangrado de cortaduras de navajas de afeitar y otras heridas menores.

  • Es una planta rica en taninos, como son, principalmente, el ácido gálico y sus fenoles derivados, así como la hamamelina.
  • Contiene flavonoides, conocidos por sus propiedades antioxidantes.
  • Saponinas y aceites esenciales, aportan propiedades purificantes.
  • Contiene también minerales, como el magnesio, el potasio y el sodio.

Problemas del sistema circulatorio

El hamamelis cuenta con poderosas propiedades astringentes que actúan sobre el aparato circulatorio, especialmente los vasos sanguíneos, que desinflaman y solucionan los siguientes problemas circulatorios:

  • Varices: se puede utilizar tanto como en uso externo aplicando el extracto del hamamelis mediante un masaje, o bien en uso interno preparando una infusión con las hojas secas de la planta. Estos son algunos tips y remedios naturales para prevenir las varices.
  • Flebitis: su acción venotónica actúa y reduce la inflamación en las venas.
  • Moretones y hematomas: mediante la preparación de agua de hamamelis, se pueden tanto reducir el aspecto y la inflamación de estos problemas, como también aliviar el dolor que se produce en estas heridas.
  • Mala circulación en las piernas: es ideal para aquellas personas que permanecen un largo tiempo de pie, ya que mediante compresas con agua de hamamelis se puede aliviar el dolor y la hinchazón de las piernas.
  • Hemorroides: las almorranas pueden aliviarse mediante preparados o cremas a base de hamamelis.

Propiedades del hamamelis para la piel

El hamamelis también sirve como remedio natural para algunos cuidados de la piel, ya que gracias a sus diferentes propiedades, nos ofrece los siguientes beneficios:

Remedio eficaz contra el acné

Sus propiedades astringentes y antiinflamatorias hacen que sirva de forma eficaz como remedio natural para reducir el acné y otras imperfecciones de la piel. También pueden utilizar el hamamelis aquellas personas que suelen tener la piel grasa, ya que elimina los brillos en el rostro sin resecar la piel.

Tónico facial

Sus propiedades astringentes debido a la riqueza en taninos, también lo convierten en un excelente tónico para la piel del rostro. Estas propiedades y su poder antiinflamatorio alivian la inflamación y el malestar en el rostro.

Además, también es eficaz para otras afecciones de la piel como la cuperosis, es decir, la aparición de capilares en el rostro. Gracias a su acción venotónica, reduce visiblemente esta especie de telarañas.

Agua de hamamelis para la belleza

El agua de hamamelis es un poderoso líquido que las mujeres utilizaban desde hace siglos para mejorar la belleza de su piel, aunque, por sus potentes efectos, aún es empleada como remedio casero y se puede encontrar en farmacias y supermercados.

El uso más común de este producto en la piel es para el rostro y más concretamente como tónico facial tras la higiene del rostro. También es habitual su uso como desmaquillante natural y para aliviar, desinflamar y calmar zonas concretas de piel afectada en cualquier parte del cuerpo.



Alivia las cortaduras de navajas de afeitar

Aplica un poco de agua de hamamelis para desinfectar la cortadura. (Pero no la uses en cortaduras grandes: el alcohol puede aumentar el daño en la piel.) El agua de hamamelis deja la piel suave si se usa como loción para después de afeitarse.

Deja la piel más fresca

Remoja una gasa de algodón en agua de hamamelis y limpia la cara para eliminar la grasa, cerrar los poros y tonificar la piel.

Quita el ardor de las picaduras

Como astringente suave, el agua de hamamelis es útil para las quemaduras de sol, inflamación de la piel y picaduras de insectos. Para beneficiarte de las taninas curativas del hamamelis, prepara una infusión o compra extracto líquido.

Prepara un rocío para la piel

Mezcla con agua de rosas y geranios como una loción calmante para afecciones de la piel.

Bálsamo para contusiones

Aplica la tintura a contusiones y esguinces.

Alivio para las hemorroides

Vierte infusión de hamamelis fuerte o extracto líquido en un trozo de algodón y aplícala a la zona sensible. La tanina es vasoconstrictora y el líquido produce una sensación refrescante y calmante al evaporarse.

Calma la comezón del sarpullido

Prepara una mezcla de hamamelis y manzanilla en el refrigerador para aplicarla sobre sarpullido, eczema, dermatitis, varicela o sarampión.

Refresca el aliento

Usa una infusión suave como enjuague bucal. Los extractos de hamamelis inhiben la proliferación de bacterias en la boca y pueden ser útiles contra las enfermedades periodontales. Enjuágate y escupe, no tragues la infusión.

Alivia eritemas

Los efectos antiinflamatorios, hidratantes y antibacterianos sirven para tratar el intertrigo (afección inflamatoria que se presenta en los pliegues húmedos de la piel) y algunas dermatitis. Aplica la infusión en la zona afectada usando un atomizador, un paño suave o algodón.

Bálsamo para después de asolearte

Las propiedades antiinflamatorias del hamamelis calman la piel después de asolearse. Dado que se cree que uno de sus componentes, la hamamelitanina, protege contra los rayos ultravioleta, el hamamelis se usa en algunas lociones para después de asolearse.



bálsamo hamamelis líquido planta tratamiento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus