CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Esto es lo que tienes que hacer en caso de un ataque de pánico

Selecciones
NOVIEMBRE 23 , 2020

Este es un episodio de extrema ansiedad que se puede generar por un miedo intenso a algo (fobia) o un trastorno emocional hacia un siniestro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
ataque de pánico
ataque de pánico

Algunas personas tienen antecedentes de ataques de pánico, pero en otras, este tipo de episodios puede surgir sin advertencia alguna.

Generalmente, un ataque de pánico está acompañado de hiperventilación o ritmo cardíaco anormalmente acelerado.



Síntomas

Los ataques de pánico pueden causar preocupación, pero generalmente desaparecen bastante rápido. Estos son algunos de los síntomas que se puedan percibir en la víctima:

  • Signos de respiración anormalmente rápida, como la hiperventilación.
  • Ritmo cardíaco acelerado.
  • Sensación de tensión que genera dolor de cabeza u opresión en el pecho.
  • La víctima puede estar asustada e incluso tener miedo a morir.
  • No sujete a alguien que está teniendo un ataque de pánico y nunca intente abofetearlo para hacerlo reaccionar.

¿Qué hacer?

1. Se firme. Intenta calmar a la víctima hablándole con firmeza pero de forma tranquila y amable. Explícale que está teniendo un ataque de pánico y mantén alejadas a las demás personas.

3. Aliéntala a que respire pausadamente. Respirar lentamente ayudará a calmarla y detendrá la hiperventilación. Intenta alentarla a que respire como lo haces tú.

4. Controla a la víctima. Quédate con ella hasta que se haya recuperado. Si tiene antecedentes de ataques de pánico, aconséjele que busque ayuda profesional para aprender a controlarlos.



No le indiques a la víctima que respire en una bolsa ya que podría reducir el nivel de oxígeno en la sangre.

Hiperventilación

Un ataque de pánico puede estar acompañado de hiperventilación, un estado en el cual la víctima respira inusualmente rápido. Si persiste, es porque la víctima inhala mucho oxígeno y exhala dióxido de carbono demasiado rápido, antes de que el cuerpo pueda utilizarlo para regular la respiración.

Ayuda a la víctima a respirar lentamente. Ayuda a la persona a recobrar el control de su respiración. La exhalación debe durar más que la inhalación. Pídele que respire como lo hace usted.

Ayuda a largo plazo. Si una persona es propensa a sufrir ataques de pánico e hiperventilación, aconséjale que hable con su médico ya que este tipo de episodios son potencialmente dañinos.

Esperamos que estas recomendaciones te sean muy útiles en siniestros como un sismo.

Extraído del libro: “Cómo actuar en caso de emergencia”, Reader’s Digest



ansiedad ataque de pánico hiperventilación miedo nervios síntomas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus