CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Qué hacer si no hay “química” entre tu familia y tu pareja

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 12 , 2020

Lo ideal es que tu pareja y tu familia creen una relación muy cercana después de conocerse, pero a veces esto no es tan sencillo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
mi pareja tiene problemas con mi familia
problemas-con-mi-pareja

Es posible que tus papás odien a tu pareja (o que ella o él los odie a ellos) y te corresponde a ti evitar el caos. El primer encuentro entre ambas partes servirá para saber qué tipo de persona es y si tiene lo necesario para ser lo que le falta a tu vida, aunque a veces las expectativas no se cumplen.

Existen situaciones en las que tu familia y tu pareja probablemente no “hagan clic”, y esto complicará tu relación.



¿Qué es lo que puedes hacer?

Los expertos dicen que es importante que entiendas que introducir a una persona nueva es un proceso y que, para que las cosas salgan bien, todos tiene que poner de su parte.

Los papás suelen olvidar que sus hijos ya no son niños y que pueden tomar sus propias decisiones.

Su intención no es mala, pero a veces el resultado no es exactamente sano o bueno.

“Algunos padres no quieren perder influencia sobre su hijo adulto e interferirán en las decisiones que las parejas intentan tomar juntas”, dice Lesli Doares, entrenadora de matrimonios y experta en relaciones.

“Algunas familias luchan por ser flexibles e intentan imponer su forma de hacer las cosas sin comprender que es irrespetuoso“.

Descubrir el problema es el primer paso

Tienes que ser mediador o mediadora e intentar calmar la situación, es importante que escuches e intentes entender ambas posturas (la de tu familia y la de tu pareja).

“El hijo de la familia debe tener una conversación con su familia sobre los nuevos límites”, dice Daores. “La primera conversación puede suponer que la familia desconoce lo que está haciendo o los problemas que podrían estar causando“.



Debes escuchar sin acusar a nadie de nada, pero es importante que establezcas límites claros.

“No los amenaces y debes ser lo más claro o clara posible sobre los cambios que estás solicitando. Permíteles hacer preguntas aclaratorias y dales suficiente tiempo para hacer los cambios”.

Es posible que las cosas no salgan como quieres, así que debes hacer algunos sacrificios y encontrar un punto medio, puede ser necesario buscar la ayuda de un terapeuta, y debes aclarar que, de no llegar a un acuerdo, puede haber consecuencias.

¿Momento de divorciarse?

No de tu pareja, sino de tu familia. De acuerdo con los expertos, esto solo debe suceder si ya agotaste todas tus opciones.

“El hijo no tiene que cortar todos los lazos, pero no debe someter a su pareja (o hijos) al comportamiento inaceptable que continúa”, explica Doares.

“La separación es un paso serio y no debe descartarse a la ligera. Solo debería ocurrir después de que todos los esfuerzos de negociación no logran crear una atmósfera con la que todos puedan vivir”.

Si la relación se está volviendo insoportable, la separación puede ser la única solución.

Es el último movimiento posible y podría ser permanente si se han intentado múltiples enfoques para llegar a un acuerdo respetuoso entre todas las partes.

Fuente: MSN



cómo relacionar a mi pareja con mis papás mi novia no le cae bien a mis papás mi pareja y mis familia no se llevan bien tengo problemas con mi familia por mi novio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus