CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Qué hacer si te da un infarto y estás solo?

Selecciones
MAYO 05 , 2021

Las manifestaciones más frecuentes de un infarto son: dolor en el pecho, sensación de cansancio, falta de respiración y exceso de transpiración.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
esto debes hacer si sientes que tendrás un infarto
qué-hacer-en-un-infarto

Los primeros auxilios en caso de infarto pueden resultar vitales; en caso de estar solo, un masaje cardiaco, respiraciones profundas y una aspirina pueden beneficiar a quien lo padezca.

Generalmente, los infartos ocurren cuando una persona está sola. Los primeros auxilios pueden, incluso, resultar determinantes para salvar la vida.



Agustín Villarreal, jefe del departamento de hospitalización y coordinador de comunicación social del Instituto Nacional de Cardiología, enlistó una serie de recomendaciones que deben seguir los pacientes, en caso encontrarse solo.

Uno de los primeros pasos es reconocer los síntomas

De acuerdo con el especialista, las manifestaciones más frecuentes son: dolor en pecho (parte central), sensación de cansancio importante, condición de falta de respiración y exceso de transpiración. Sin embargo, según Villarreal, los síntomas pueden variar en cada caso.

“Pueden existir casos donde no hay dolor o irradiación en cuello y, en ocasiones, puede llegar acompañado de vómito. Son muchas variaciones, pero lo más importante es el dolor precordial”, dijo en entrevista con 24 HORAS.

En caso de presentar estas manifestaciones y encontrarse solo, el médico del Instituto Nacional de Cardiología, recomienda: dar un masaje o ligero golpe en la parte central del pecho, con el propósito de hacer una reanimación cardiaca. 

Después de reconocer los síntomas

El segundo paso es mantener la calma y colocarse en posición vertical (recostado). Esta acción, facilita la respiración a la persona. “Además, con esto se eliminan los factores de riesgo. Es decir, si se encuentra de pie, se busca evitar que tenga un golpe”, afirmó Villarreal.

Una vez en esta posición, debes comenzar a realizar respiraciones profundas para, posteriormente, tratar de ingerir medicamento que ayuda a la estabilización.



“Eventualmente, las personas de la tercera edad ya toman un poco de aspirina. En caso de presentar síntomas de infarto se recomienda ingerir un par de pastillas de este medicamento, para tratar de que la sangre circule con más facilidad”, enlistó el médico.

Y, en cuanto sea posible, llamar a un servicio médico de urgencia o algún familiar que pueda auxiliarte. “Las recomendaciones comunes pueden ayudar al paciente. Pero estos ‘primeros auxilios’ no pueden garantizar 100% salvar la vida”, aseguró el especialista en cardiología.

De acuerdo con el especialista en cardiología, las personas más propensas en sufrir un ataque cardiaco son aquellas con antecedentes familiares, exceso de peso y presión arterial, con adicciones (tabaquismo u alcoholismo), vida sedentaria y estrés.

El rango de edad más propenso a sufrir un infarto, según Villareal, es de 45 a 50 años, “con predominio en los hombres. Ahora, seis de cada ocho mujeres sufren un ataque cardiaco”.

Posterior al infarto, el paciente debe dar seguimiento y mantener los cuidados necesarios para que la calidad de vida mejore.

“Todos los factores de riesgo deben estar controlados. Los pacientes deben tener a su cardiólogo de cabecera y un constante chequeo mediante análisis de laboratorio y todo lo que se hace alrededor de una función deteriorada del corazón”, concluyó el jefe de hospitalización.

Toser, una buena opción

Toser sí puede ser una recomendación para el paciente al momento de un ataque cardiaco. “El toser cambia un poco la presión dentro del tórax. Sin embargo, se pone en interrogante que ayude. Si el paciente está en condiciones de intentarlo, puede hacerlo”, aseguró.



qué hacer en caso de un infarto qué hacer si me da un infarto y estoy solo síntomas de un infarto
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus