CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Qué hacer si te pica un alacrán venenoso?

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 16 , 2019

Lo primero que hay que hacer es guardar la calma, sino podemos empeorar las cosas. Los síntomas pueden variar de persona a persona.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
que-hacer-si-te-pica-un-alacran

Según especialistas de Mayo Clinic, en muchas ocasiones, las picaduras de estos insectos no representan un peligro a nuestra salud, pero sí es algo muy doloroso, y los que están más expuestos a tener complicaciones son los adultos mayores y los niños pequeños.

Lo primero que hay que hacer después de una picadura es guardar la calma, sino podemos empeorar las cosas. Los síntomas, que pueden variar de persona a persona, pueden ser enrojecimiento, hinchazón y dolor en la zona de la picadura.



También puede haber otras manifestaciones, como mareos, vómitos, dolores de cabeza, adormecimiento alrededor de la picadura y una baja en la presión arterial.

Ante este tipo de reacciones, que se consideran hasta cierto punto normales, lo mejor que podemos hacer es:



  • Lavar la zona de la picadura con agua y jabón neutro
  • Colocar frío local y siempre mantener el sitio de la picadura hacia arriba
  • Bajo ninguna circunstancia cortar, perforar o apretar la zona de la picadura

Si comienzas a tener otro tipo de síntomas como dificultad para respirar y/o pasar saliva, movimientos poco comunes en la cabeza, babeo, sudoración en exceso, náuseas y vómitos, o taquicardia, además de los pasos anteriores, es muy importante que, te dirijas cuanto antes a tu unidad de urgencias médicas, o en caso de que te encuentres imposibilitada, llama a una ambulancia para que te sea aplicado cuanto antes un suero antiescorpiónico.

¿Cómo saber si un alacrán es venenoso?

En nuestro país, existen cerca de 289 especies diferentes de alacranes, de estas solo 14 son consideradas como peligrosas ya que en su picadura existe un cierto grado de veneno o toxicidad, existen algunas características que te ayudarán a reconocer a un alacrán venenoso:

  • Tienen un aguijón en forma de media luna
  • Tiene unas tenazas delgadas y un color uniforme
  • En comparación con los no tóxicos, el segmento de su cola es ovalado
  • Su cola tiene un aguijón y una púa en forma de gancho
  • Este tipo de alacranes se encuentran, normalmente, en zonas rurales y baldíos

Siempre será mejor prevenir, así que evita el peligro de sufrir una picadura que puede atentar contra tu vida.



cómo saber si me picó un alacrán picaduras de alacrán qué hacer si me pica un alacrán síntomas de picadura de alacrán
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus