CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Qué hay en los fondos abisales?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Las profundidades del océano son un medio extraño. Incluso en las aguas más claras no hay luz visible para el ojo humano a más de 200 metros por debajo de la superficie. El calor de…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Las profundidades del océano son un medio extraño. Incluso en las aguas más claras no hay luz visible para el ojo humano a más de 200 metros por debajo de la superficie.

El calor de los rayos solares es absorbido por las capas superiores y las temperaturas en el fondo se acercan al punto de congelación. La presión del agua es tremenda; aumenta algo más de un kilogramo por centímetro cuadrado cada 100 metros de profundidad, de manera que llega casi a los 350 kilogramos por centímetro cuadrado a los 3,000 metros de profundidad.



Aunque los animales son menos numerosos que en las capas superiores del mar, muchos consiguen sobrevivir en ese medio gélido que jamás varía. Algunos son ciegos, pero la mayoría pueden ver con una luz tan tenue, que es imperceptible para el hombre; otros producen su propia luz en células especializadas distribuidas por el cuerpo.

La presión del agua tampoco es un problema; la presión interna de los fluidos corporales de estos animales equilibra la que ejerce el agua sobre ellos.



¿De dónde obtienen el alimento?

Los alimentos son escasos en las profundidades abisales ya que ninguna planta puede sobrevivir en este mundo sin sol; aquí, la base de la mayoría de las cadenas alimenticias es la constante lluvia de materia orgánica de origen animal y vegetal que cae lentamente de los estratos superficiales.

Los animales carroñeros se nutren de estas migajas; los predadores devoran a los carroñeros y se devoran entre sí. La comida también es “importada” por los peces y otros animales abisales que hacen excursiones nocturnas a la superficie para alimentarse.

Cuando vuelven de día a las profundidades, ellos mismos se pueden convertir en el sustento de otros predadores más sedentarios.



abisales cadenas alimenticias océano predadores
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus