CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué heridas sanan más, diurnas o nocturnas?

Selecciones
NOVIEMBRE 09 , 2017

El cuerpo humano funciona de forma asombrosa, tanto que hasta el día de hoy se siguen descubriendo nuevos aspectos sobre su funcionamiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Heridas
Heridas-port

Uno de los más recientes hallazgos encontró que, dependiendo la hora del día en que sucedan, las heridas podrían variar su cicatrización.

Heridas

La investigación

El estudio, llevado a cabo por especialistas británicos, señala que el horario en que se produce una lesión en la piel tiene mucho que ver en su proceso de recuperación.



Esto se debe, principalmente, a que las células de nuestro organismo que ayudan a cicatrizar y sanar el tejido dañado funcionan más rápido durante el día, explicó John O’Neill, líder de la investigación y biólogo del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica en Cambridge, Reino Unido.

Para el experto, estos resultados sugieren que el tiempo en que es causada una herida es igual de importante que los antibióticos y los vendajes para la recuperación de lesiones en la piel.

Gracias al funcionamiento de nuestro reloj circadiano (una especie de reloj biológico humano que regula las funciones fisiológicas del organismo para que sigan un ciclo regular que se repite cada 24 horas), las personas que sufren heridas durante el día pueden recuperarse más rápido, en comparación con aquellas que sufren lesiones por la noche.

“Estábamos realmente asombrados [tras conocer los resultados]”, admitió O’Neill. De acuerdo con los investigadores, durante sus análisis las heridas nocturnas tomaron un promedio de 11 días más para sanar, en comparación con aquellas acontecidas de día.



Heridas

Resultados

Durante el estudio, que apareció publicado en la revista especializada Science Translational Medicine, O’Neill y su equipo se dieron cuenta de que las células de la piel conocidas como fibroblastos (las cuales son fundamentales para la cicatrización de heridas) funcionan mejor durante el día, por lo que comenzaron el proceso de cicatrización de inmediato.

Estas observaciones los llevaron a concluir que la hora del día en que ocurre una herida puede afectar directamente la rapidez con que esta se cicatriza.

Heridas

Hasta ahora se creía que nuestro reloj biológico residía solamente en el cerebro. Sin embargo, investigaciones como esta han demostrado que las células en otras partes del cuerpo mantienen su propio ‘reloj’.

FUENTE: Notimex



cicatrización cuerpo heridas sanación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus