CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Que la obesidad no te gane durante la pandemia, baja esos kilos de más

Eliesheva Ramos
JULIO 01 , 2020

Se ha demostrado un incremento del riesgo de mortalidad por Covid-19 en pacientes que padecen obesidad, una condición común en la población del país.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
obesidad y pandemia
reducir-la-obesidad-durante-la-pandemia

Ante la pandemia de Covid-19 se ha observado una preocupante susceptibilidad de los pacientes con obesidad, incluyendo a personas jóvenes, para desarrollar casos más severos y con mayor duración, así como un mayor riesgo de requerir cuidados intensivos y fallecer.

“Esto se debe a que la obesidad puede dañar cualquier órgano o sistema del cuerpo y genera comorbilidades que predisponen a desarrollar cuadros severos de Covid-19, como la enfermedad cardiopulmonar y la inflamación que limita una defensa efectiva contra procesos infecciosos” explica la Dra. Marcela Rodríguez, médico especialista en medicina interna, obesidad y enfermedades metabólicas.



Dicha inflamación se acentúa debido a concentraciones elevadas de glucosa y deficiencia de vitamina D, que facilitan la entrada del virus a las células y limitan aún más la respuesta inmune.

La preocupación por la salud de las personas con obesidad se fundamenta aún más en el hecho de que el 73 por ciento de la población adulta mayor a 20 años vive con sobrepeso y obesidad en México. Por este motivo, el problema puede ser de elevada magnitud y trae nuevos retos para el tratamiento de ambas condiciones.

Tratamiento integral para resolver un reto mayor

El tratamiento de la obesidad debe ser integral e incluir aspectos como alimentación saludable, actividad física, salud mental, empleo de medicamentos y cirugía según las necesidades de cada paciente.

“La suspensión de estas intervenciones debido a la contingencia se traduce en recaídas o resultados insuficientes. Más aún, el incremento del estrés y la ansiedad, así como la poca movilidad que acompañan a las personas durante la cuarentena, interfieren en el mantenimiento de conductas saludables”, señaló la Dra. Rodríguez, quien está adscrita a la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Algunos cuidados generales pueden mejorar la salud de las personas con obesidad, favorecer la pérdida de peso y disminuir el riesgo de efectos severos de Covid-19. “Un aspecto central es la identificación del estrés o síntomas emocionales como depresión y ansiedad. Para la atención a la salud mental existe asesoría pública y privada disponible para todos”, indicó la especialista en sobrepeso y obesidad.



Además de poner especial atención en las medidas de seguridad e higiene para prevenir la infección por coronavirus, la Dra. Marcela Rodríguez explicó que “es conveniente que las familias conozcan los principios de una dieta balanceada, los alimentos que deben consumirse todos los días, y los tipos de alimentos que es conveniente limitar. Estas recomendaciones se pueden encontrar en las páginas de las principales instituciones de salud”.

Reconoce tu peso actual 

La especialista en medicina interna recomendó a la población tener en cuenta su peso, estatura e índice de masa corporal. Este último se calcula dividiendo el peso entre la estatura al cuadrado.

Las personas con un índice de masa corporal igual o mayor a 25 kg/m2 deben tener una valoración médica para descartar la presencia de problemas de salud y decidir la forma de tratamiento más adecuada para el sobrepeso.

En la población mexicana se ha demostrado un incremento del riesgo de mortalidad por Covid-19 en pacientes con índice de masa corporal igual o mayor a 30 kg/m2, por lo que es prioritario prevenir.

Se ha demostrado que una pérdida de peso del 5 a 10 por ciento a través de los tratamientos aprobados para personas con sobrepeso y obesidad se asocia con mejores concentraciones de glucosa, mayor control de la presión arterial, reducción de la inflamación y mejoría cardiopulmonar.

Finalmente la especialista recomendó extender el tiempo de cuarentena en personas con obesidad, pues se sabe que el tiempo de transmisión viral se prolonga con esta condición.

En casos leves —en los que no se requiere oxígeno suplementario y los síntomas físicos no limitan las actividades diarias— se recomienda la práctica de actividad física leve o moderada (sin llegar a fatiga que impida hablar), lo que permite mantener o mejorar la capacidad cardiopulmonar.



control de peso esfuérzate y controla tu peso durante el coronavirus mortalidad y sobrepeso obesidad durante la pandemia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus