CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué le pasa al cerebro después de los 60? Investigadora de la UNAM lo explica

Lilo
ABRIL 02 , 2025

El envejecimiento cerebral es un proceso natural que comienza a manifestarse de manera más evidente después de los 60 años. Según la investigadora Elissa López González, del Laboratorio de Neurogenómica Cognitiva de la Facultad de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cerebro envejece
Qué le pasa al cerebro después de los 60

El envejecimiento cerebral es un proceso natural que comienza a manifestarse de manera más evidente después de los 60 años. Según la investigadora Elissa López González, del Laboratorio de Neurogenómica Cognitiva de la Facultad de Psicología de la UNAM, este fenómeno implica cambios estructurales y funcionales que pueden afectar la cognición, la memoria y la conducta. Sin embargo, existen estrategias para minimizar su impacto y mantener una mente activa y saludable.

Puedes leer. ¿Son los suplementos de fibra tan efectivos como los alimentos naturales?



Cambios en el cerebro con la edad

López González detalló que el envejecimiento cerebral se caracteriza por la pérdida de volumen cerebral, la reducción de las dendritas (prolongaciones de las neuronas) y los botones sinápticos, así como una menor mielinización, el proceso que recubre los axones para facilitar la transmisión de impulsos nerviosos. Estos cambios afectan directamente la eficiencia de la memoria de trabajo, un sistema que permite procesar información de forma temporal.

La reserva Cognitiva: Un mecanismo prorotector

La reserva cognitiva es la capacidad del cerebro para adaptarse y compensar los efectos del envejecimiento. Según la experta, factores como los años de escolaridad, un empleo intelectualmente desafiante y actividades recreativas como leer, practicar deportes o socializar contribuyen significativamente a su desarrollo. “Conforme aumenta el nivel de reserva cognitiva, la función cognitiva global también se incrementa”, afirmó López González.



La importancia del sueño y la salud emocional

La salud emocional también juega un papel crucial. Estudios del Laboratorio de Neurogenómica Cognitiva revelaron que niveles elevados de ansiedad y depresión están asociados con una menor eficiencia en la memoria de trabajo. Además, dormir menos de cinco horas por noche puede agravar este deterioro, especialmente en adultos mayores. La investigadora recomendó dormir alrededor de siete horas diarias para preservar la salud cognitiva.

Puedes checar:

Estrategias para un envejecimiento cerebral saludable: Razones de por qué te duele el coxis y que hacer

López González subrayó que, aunque el envejecimiento cerebral es inevitable, existen múltiples estrategias para minimizar su impacto:

  1. Mantener una vida activa física y mentalmente.
  2. Gestionar la ansiedad y la depresión con apoyo profesional.
  3. Dormir suficiente para favorecer la regeneración cerebral.
  4. Participar en actividades sociales y recreativas.
  5. Fortalecer la reserva cognitiva a través del aprendizaje continuo.

Conclusión

El envejecimiento cerebral no tiene por qué ser sinónimo de deterioro. Con hábitos adecuados y una reserva cognitiva fortalecida, es posible mantener una mente activa y saludable incluso después de los 60 años. Como concluyó López González, “la clave está en adoptar hábitos que fortalezcan la función cognitiva global y en cuidar los factores tanto emocionales como físicos a lo largo de toda la vida”.



Envejecimiento cerebral pérdida de volumen cerebral reserva cognitiva salud mental después de los 60 unam
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus