CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué me picó? Tipos y tratamiento de picaduras de insectos comunes

Selecciones
FEBRERO 12 , 2024

Las picaduras de insectos son una molestia común, pero con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas se recuperan sin problemas. Si no estás seguro de qué te picó o si experimentas una reacción alérgica, busca atención médica.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Qué me picó? picaduras de insectos comunes
¿Qué me picó picaduras de insectos comunes

Mientras disfrutas del aire libre o te acurrucas en la cama por la noche, a veces es inevitable encontrarse con insectos. Ya sabes lo molestas que pueden ser estas pequeñas criaturas y más si llegan a picarte. Si bien la mayoría de las picaduras de insectos son inofensivas, algunas pueden causar molestias y, en casos raros, amenazar gravemente la salud.

Continúa leyendo para comprender más sobre ocho tipos comunes de picaduras de insectos, sus síntomas y cómo tratarlos.



Picadura de mosquito

Estás disfrutando de una agradable velada al aire libre cuando de repente escuchas ese zumbido agudo. Ha aparecido un mosquito, el pequeño vampiro del mundo de los insectos.

Los mosquitos generalmente habitan en áreas húmedas y sombreadas cerca de aguas estancadas, como piscinas, estanques y lagos. Dejan su saliva cuando muerden, lo que tiende a causar protuberancias rojas que pican y pueden volverte loco.

“A veces, es posible que notes una mayor cantidad de hinchazón en los niños y alrededor de áreas del cuerpo como los párpados, los codos y las mejillas”, indicó el Dr. Jasjot Johar, especialista en medicina de emergencia de Banner Health.

Además de ser chupasangres, los mosquitos también pueden transmitir varios virus como el Zika , el Nilo Occidental y la malaria.

Picaduras de garrapatas

Las garrapatas, que se encuentran comúnmente en áreas boscosas o verdes, son otro insecto famoso por propagar enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

Estos molestos autoestopistas buscan áreas cálidas y húmedas de tu cuerpo, como dentro y alrededor de las orejas y el cabello, entre las piernas y debajo de los brazos. Algunos síntomas comunes pueden incluir una erupción roja en el lugar de la picadura, ampollas, dolor e hinchazón.

“Debes quitar con cuidado la garrapata de la piel tan pronto como la encuentre”, indicó el Dr. Johar. “Si desarrollas síntomas parecidos a los de la gripe, sensibilidad a la luz o sarpullido después de quitarte la garrapata, debes consultar a tu médico de inmediato”.

Picaduras de chinches

Si te despiertas con bultos rojos inexplicables que te dan comezón, es posible que tengas chinches como compañeras de cuarto.

A estos pequeños insectos les gusta esconderse en las camas, pero también se pueden encontrar en el equipaje, la ropa y otros muebles. Pican principalmente de noche. Y escucha esto: ¡pueden sobrevivir durante meses sin alimentarse!

Según el Dr. Johar, las chinches tienen tendencia a picar en grupos, a menudo en extremidades como brazos y piernas. Puedes notar protuberancias rojas, hinchadas y que te dan comezón, aunque a veces ni siquiera te das cuenta de que te han picado.

Mordedura de araña

Las arañas no buscan atraparnos, pero sus picaduras pueden hacernos pensar lo contrario. La buena noticia es que las picaduras de arañas venenosas son muy poco frecuentes.

En América del Norte solo hay dos arañas venenosas: la viuda negra y la reclusa parda (violinista). Ambas son tímidas y evitan a las personas, pero pueden morder en defensa propia.

Las picaduras de la mayoría de las arañas son similares a las de abejas. Presta atención a enrojecimiento creciente y síntomas graves como calambres estomacales, dolores musculares y problemas para respirar. Si experimentas estos síntomas, llama al 911.

Las picaduras de viuda negra pueden ser tratadas con un antídoto específico. A menudo, la causa de la picadura puede ser identificada por los síntomas, sin necesidad de capturar a la araña.

Si vives en una zona con viudas negras o reclusa parda, despeja el área alrededor de tu casa. Elimina las pilas de madera, sella ventanas y puertas y mantén tu hogar limpio y ordenado.



Picaduras de nigua

Las niguas son parientes de las arañas y las garrapatas. Estos pequeños ácaros se encuentran en áreas con hierba cerca del agua y pueden dejar picaduras que pican mucho, generalmente en los pliegues de la piel y entre los dedos de manos y pies.

Las niguas viven en las plantas al aire libre. Se adhieren a la ropa y se mueven sobre la piel para morder. Las picaduras no suelen doler al principio, pero comienzan a picar a las pocas horas y pueden durar varios días.

Picaduras de pulgas

Las picaduras de pulgas generalmente se producen porque estos insectos se suben a nuestras mascotas. Las picaduras forman protuberancias rojas agrupadas alrededor de la parte inferior de las piernas y los pies.

Para prevenirlas, trata a tu mascota contra las pulgas, lava la ropa de cama y pasa la aspiradora con regularidad.

Picaduras de abejas, avispas y avispones

Estas picaduras pueden ser dolorosas e hincharse considerablemente. Las personas alérgicas al veneno de estos insectos pueden sufrir reacciones graves, como dificultad para respirar o hinchazón de la garganta.

Una persona normal puede tolerar sin problemas veinte picaduras por cada kilogramo del peso corporal. Esto significa que un adulto podría soportar más de 1000 picaduras, mientras que 500 picaduras podrían matar a un niño. Sin embargo, en una persona alérgica a este tipo de picaduras, una picadura puede causar la muerte.

Una abeja puede dejar su aguijón en la piel. El aguijón debe ser extraído tan rápidamente como sea posible, raspando con un objeto de borde romo y fino (por ejemplo una tarjeta de crédito o un cuchillo de mesa fino).

Picaduras de hormigas bravas

Las hormigas bravas se encuentran en jardines, parques y pastos. Estos insectos se adhieren a la piel al picar y pueden hacerlo varias veces, provocando bultos dolorosos, con picazón e hinchazón. A veces, las picaduras pueden tener un líquido turbio en su interior.

Si tienes picores debidos a picaduras de insectos, el Dr. Johar te da algunos consejos generales que pueden ayudarte a sentir alivio.

  • Limpia el área de la picadura: Lava el área con agua y jabón suave para prevenir infecciones. Seca con palmaditas suaves.
  • Compresa fría: aplica una bolsa de hielo para reducir la hinchazón y adormecer la picazón.
  • Crema contra la picazón: las cremas o ungüentos de venta libre con hidrocortisona al 1 % o una crema antihistamínica (Benadryl) pueden aliviar la picazón.
  • Prueba otros remedios caseros: también se ha demostrado que la pasta de bicarbonato de sodio, la pasta de dientes, el desodorante y una bolsita de té húmeda ayudan con los síntomas.
  • Evita el alcohol isopropílico: El alcohol isopropílico puede tener efectos secundarios no deseados, especialmente en los niños.
  • No te rasques: Al igual que con otras picaduras, procura no rascarte porque esto puede provocar una infección en la piel . Consulta a tu médico si la picadura está roja, caliente, si sale pus del sitio o si presenta fiebre, mareos o dolores musculares.

Señales para llamar a Urgencias

Las reacciones alérgicas a las picaduras de insectos son raras pero pueden poner en peligro la vida. Llama al 911 de inmediato si experimenta una reacción alérgica grave.

Te puede interesar leer: Picaduras de insectos que necesitan atención médica inmediata

“Una verdadera reacción anafiláctica a una picadura o mordedura puede causar dificultad para respirar grave, vómitos, caída de la presión sanguínea , hinchazón de la cara y la garganta, desmayos y/o hinchazón, así como sarpullido”, dijo el Dr. Johar. . “Cualquiera de estos síntomas se considera una reacción grave y debe abordarse de inmediato”.

Si eres alérgico y llevas un autoinyector de epinefrina (adrenalina) (un EpiPen (auto-inyector de epinefrina)), debes usarlo.

En el caso de una picadura de araña viuda negra o reclusa parda, si no estás seguro de qué tipo de araña te picó y te siente enfermo, acude de inmediato a la sala de emergencia.

Con información de Banner Health



Adiós pulgas y garrapatas chinches cómo calmar las picaduras de mosquitos insectos pulgas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus