CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué produce el colapso de un pulmón?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Qué produce el colapso de un pulmón? El colapso del pulmón, que técnicamente se llama atelectasia, es un estado de urgencia que a veces se presenta en los recién nacidos porque los pulmones no llegan…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Qué produce el colapso de un pulmón?

El colapso del pulmón, que técnicamente se llama atelectasia, es un estado de urgencia que a veces se presenta en los recién nacidos porque los pulmones no llegan a expandirse totalmente. En los adultos se puede producir debido a una herida en el tórax, la presencia de un cuerpo extraño en la tráquea o la obstrucción de un bronquio por un tapón mucoso o por un tumor.



Un tipo de colapso pulmonar es el llamado neumotórax. Normalmente, el ligero vacío que existe entre las dos hojas de la pleura hace que los pulmones permanezcan dilatados; pero si entra aire en ese espacio, el vacío desaparece y la presión hace que el aire salga de los pulmones contrayéndolos e impidiendo que se expandan. En casi todos los casos de colapso pulmonar se puede recuperar la función respiratoria normal si se presta pronta atención médica.

¿Qué es un enfisema y cómo puede curarse?



El enfisema es una grave alteración de los pulmones que consiste en una hipertrofia de los alvéolos que están muy distendidos y han perdido su elasticidad y parte de su riego sanguíneo, lo que reduce la capacidad de intercambio de oxigeno y de bióxido de carbono entre la sangre y el aire de los pulmones. Es más frecuente encontrar esta enfermedad entre los hombres de mediana edad o los ancianos, los que padecen de bronquitis crónica o de asma, los que viven en áreas de alta contaminación ambiental y los grandes fumadores. Los síntomas del enfisema son: falta de aire, jadeos y estertores, piel azulada (cianosis) y tos crónica, algunas veces dolorosa, que produce flemas densas y viscosas.

Las lesiones producidas por el enfisema son irreversibles, pero si el enfermo deja de fumar y se muda a un lugar donde el aire esté poco contaminado, puede detenerse la evolución del padecimiento. Desgraciadamente, los que sufren enfisema están más expuestos a las infecciones respiratorias y a los ataques cardiacos.

Los porqués del cuerpo humano



colapso enfisema pulmón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus