CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Qué provoca el 'trinar' del espacio profundo? Nuevas revelaciones científicas

Lilo
ENERO 27 , 2025

Este 'trinar cósmico' podría ser un fenómeno habitual en todas las magnetosferas planetarias del sistema solar, y tal vez más allá.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Un equipo internacional detecta sonidos similares al canto de aves en el espacio profundo
Qué provoca el ‘trinar’ del espacio profundo

Un fenómeno sorprendente ha dejado perplejos a los científicos: ráfagas de radiación electromagnética que emiten sonidos similares al canto de los pájaros en el espacio profundo. Este descubrimiento proviene de un equipo internacional de expertos de Estados Unidos, China y Suecia.

Puedes leer: Asombroso hallazgo en el espacio: Un túnel interestelar cerca del sistema solar



Un Hallazgo inesperado

A unos 165,000 kilómetros de la Tierra, aproximadamente la mitad de la distancia a la Luna, los investigadores detectaron estos intrigantes sonidos. Al convertir las señales electromagnéticas en audio, el resultado es un trinar que recuerda al canto de los pájaros al amanecer. Pero, ¿cómo es esto posible si no hay aves en el espacio?

¿Cómo suena el espacio profundo?

Los científicos explican que se trata de ondas cósmicas generadas por explosiones electromagnéticas. Según un artículo publicado en la revista Nature, estas ráfagas de plasma, conocidas como “ondas de coro”, vibran a frecuencias que son audibles para los humanos. Al ser transformadas en señales auditivas, las notas más altas imitan los agudos cantos de las aves.

Un fenómeno conocido, pero inesperado

Aunque estas ondas de coro ya se habían detectado en el espacio cercano a la Tierra, nunca antes se habían medido a tal distancia. Se descubrió que estas ondas se originan en una región del espacio donde el campo magnético de la Tierra se extiende, algo que los científicos no esperaban encontrar.

Quizás te interese: Así huele el espacio, según los astronautas

La teoría detrás del ‘Canto espacial’

Hasta ahora, se pensaba que este fenómeno estaba relacionado con el campo magnético generado por los planetas, particularmente cerca de sus polos. En el caso de la Tierra, estas ondas se habían registrado a menos de 51,000 kilómetros sobre su superficie. Sin embargo, las nuevas mediciones sugieren que estas ondas de coro pueden manifestarse mucho más lejos de lo que se había creído anteriormente.



Detalles del ‘Canto’ del espacio

Las ráfagas detectadas duraron aproximadamente 0.1 segundos y tenían una frecuencia cercana a 100 hercios por segundo. Este tipo de ondas no es nuevo; dispositivos de radio y estaciones de investigación han captado estos sonidos desde la década de 1960. Las sondas Van Allen de la NASA, lanzadas en 2012, también registraron estos chirridos en los cinturones de radiación de la Tierra, aunque a distancias más cercanas.

Implicaciones del descubrimiento

La detección de este “canto” cósmico tan lejos de la Tierra sugiere que podría ser un fenómeno común en el universo. Este descubrimiento podría contribuir a nuestra comprensión de los orígenes de las explosiones electromagnéticas que aceleran electrones en la magnetosfera terrestre.

Puede interesarte:¿TDAH en la mediana edad? Estrategias para sobrellevarlo

Estas explosiones no solo modelan la estructura de los cinturones de radiación de la Tierra, sino que también generan auroras pulsantes y facilitan la precipitación de partículas cargadas en nuestra atmósfera superior. Este ‘trinar cósmico’ podría ser un fenómeno habitual en todas las magnetosferas planetarias del sistema solar, y tal vez más allá.

 



¿Cuál es la forma del universo? espacio profundo olores en el espacio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus