CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Esto es lo que significan los nombres de los estados del país

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 15 , 2021

Son un reflejo de las distintas culturas que han habitado México y de acuerdo con el INAFED estos son los significados de los estados.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
conoce el significado de los nombres de los estados del país
esto-significan-los-nombres-de-los-estados

Tal vez ahora que sepas el significado de los diferentes nombres de los estados de la República Mexicana, puedas encontrarle mayor sentido.

Aguascalientes

Su nombre se debe a la abundancia de aguas termales que existen en la zona.



Baja California

Viene de la novela ‘Las Sergas de Esplandián’ de García Ordoñez de Montalvo, publicada a principios del siglo XVI.

En ella Esplandián llega a una isla cercana al paraíso llamada California.

Campeche

Viene de la palabra Ah-Kim-Pech, que en lengua maya significa ‘lugar de serpientes y garrapatas’. Es un baluarte y legado del esplendor maya.

Chiapas

Proviene de la palabra “Chiapan o “Tepechiapan”, nombre con el que se designaba a la antigua población indígena que vivía ahí y significa “cerro de la chía” o “agua debajo del cerro”.

Chihuahua

El origen del nombre más aceptado viene de la palabra náhuatl ‘Xicahua’, que se descompone en ‘Xi’, y ‘Cuauhua’ y significa cosa seca o arenosa.

Ciudad de México

La palabra México viene de las raíces etimológicas náhuatl: metztli (luna); xictli (ombligo), y co, (lugar), en conjunto significa ‘el lugar del ombligo de la luna’.

Coahuila

Su origen es náhuatl y viene de los términos ‘Coatl’ y ‘Huila’, nombre dado a una paloma en esta región, que se traduce como ‘víbora que vuela’.

Colima

Es de origen náhuatl y la versión más aceptada es que viene de la palabra compuesta ‘Coliman’, que significa ‘lugar que está en manos del abuelo’, donde abuelo podría entenderse como el volcán.

Durango

Es una palabra del idioma vasco, que quiere decir ‘más allá del agua’.

Guanajuato

Viene de la lengua purépecha ‘Quanaxhuato’, y según investigadores tiene dos significados: ‘lugar montuoso de rana’, y ‘lugar de muchos cerros’.

Descubre la vida y obra de José Alfredo Jiménez, un personaje emblemático de esta tierra.

Guerrero

Lleva ese nombre en honor al caudillo de la Independencia, Vicente Guerrero Saldaña.

Hidalgo

El presidente Benito Juárez le puso ese nombre en honor a Miguel Hidalgo y Costilla.

Jalisco

Proviene del náhuatl ‘Xalisco’ que significa ‘sobre la superficie de arena’.

Michoacán

Viene de la palabra náhualt “michihuacán”, que quiere decir ‘lugar de pescadores’. Tlalpujahua es un referente mundial por sus esferas artesanales.



Morelos

Lleva ese nombre en honor al general José María Morelos.

Nayarit

Proviene del nombre del rey de la etnia Cora y significa “hijo de Dios que está en el cielo y en el sol”.

Nuevo León

Proviene de su antiguo nombre ‘Nuevo Reino de León’, que le fue puesto en honor al lugar donde nació el Rey Felipe II de España (el Reino de León).

Oaxaca

Proviene del nahúatl ‘Huaxyacac’, que significa ‘en la nariz de los guajes’.

Puebla

Viene de las raíces nahuas ‘Cuetlaxcuapan’, que en conjunto significan ‘lugar donde cambian de piel las víboras’. Por cierto, el chile en nogada cumplió 200 años.

Querétaro

Aunque tiene varios significados, el más aceptado es el que viene de la palabra de origen purépecha ‘Crettaro’ que significa ‘Lugar de Peñas’.

Quintana Roo

Recibió ese nombre en honor a Andrés Quintana Roo (1787 – 1851), político, escritor, poeta y periodista, nacido en Mérida, Yucatán.

San Luis Potosí

El nombre de San Luis es en honor de San Luis, Rey de Francia y Potosí, por su riqueza comparable a las minas del Potosí de Bolivia.

Sinaloa

La versión oficial indica que viene de la lengua Cahíta y significa ‘pitahaya redonda’.

Sonora

Una de las versiones indica que al descubrir los españoles el río Yaqui le pusieron Nuestra Señora, pero los pobladores al no poder pronunciar la ‘ñ’, terminaron llamándolo Sonora.

Tabasco

Existen varias versiones, una indica que se llama así porque era el nombre del cacique del pueblo. Otra indica que viene de los vocablos mayas Tab-uaxac-coh, que significan ‘nuestro señor el de los ocho leones’.

Tamaulipas

Se cree que significa “Montes Altos”. Otra versión indica que significa “lugar de los olives”, indígenas procedentes de la Florida.

Tlaxcala

Proviene del náhuatl ‘tlaxcalli’ y significa ‘lugar de tortillas’. Conoce la historia de San Bartolomé.

Veracruz

Vera Cruz se debe a la fecha en que los conquistadores llegaron al estado, el 22 de abril de 1519, fecha en que se conmemora el Viernes Santo, o día de la verdadera cruz.

Yucatán

Cuando llegaron los españoles al estado, encontraron a un grupo de mayas que tenían en las manos unas gargantillas de jade y con señas preguntaron por el nombre del lugar, pero los nativos pensaron que les preguntaban sobre los collares y contestaron “yuuc catán”.

Zacatecas

Significa habitantes de la tierra donde abunda el zacate. Y si quieres conocer el país, aquí tienes 13 opciones para vacacionar en familia.

Fuente: MSN



Nombres de los estados significado de los estados de la república mexicana significados de los estados
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus