CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Qué son las fases de la Luna?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Qué son las fases de la Luna? En el transcurso del mes lunar, que dura 29 días y medio, nuestro satélite parece crecer hasta llegar a lo que llamamos Luna llena, y luego menguar hasta…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Qué son las fases de la Luna?

En el transcurso del mes lunar, que dura 29 días y medio, nuestro satélite parece crecer hasta llegar a lo que llamamos Luna llena, y luego menguar hasta desvanecerse. Da esa impresión porque, durante la mayor parte del mes, sólo una parte de la mitad iluminada de la Luna es visible desde la Tierra. Las fotografías de la derecha muestran las fases de la Luna durante el mes lunar. Los números corresponden a las posiciones de la Luna en su órbita mensual, indicada en el diagrama inferior.



¿Qué son las constelaciones?

Algunas estrellas parecen estar juntas, formando grupos, aunque en realidad se encuentran a billones de kilómetros de distancia unas de otras. Estos conjuntos, llamados constelaciones, se identificaron ya de manera precisa en la antigüedad. Los primeros astrónomos les dieron nombres de animales, personajes mitológicos y otros objetos que las estrellas parecen delinear. La analogía es, a veces, evidente. La Osa Mayor o Gran Carro tiene la figura inconfundible de un viejo arado. Más difícil es ver ala mitológica reina de Etiopía en las cinco refulgentes estrellas de Casiopea, aunque algunos pretenden distinguir por lo menos el contorno de su trono.

¿De qué se compone el aire?



Invisible e imperceptible excepto cuando se mueve y produce viento, el aire que respiramos es, en esencia, una mezcla de gases. Del aire totalmente seco, un 78 por 100 corresponde al nitrógeno; 21 por 100 es oxígeno, elemento del que depende nuestra vida, y el 1 por 100 restante está formado por una mezcla de bióxido de carbono y otros gases.

Desde luego, el aire rara vez está totalmente seco. En él suele haber otro gas vapor de agua en cantidades que varían según el tiempo y el lugar. Sin él, no habría nubes, ni lluvia, ni vida en la Tierra.

En este océano de aire en que estamos inmersos existen también una multitud de partículas microscópicas. Incluso el aire ?puro? que encontramos sobre el centro de los mares contiene millares de granos de polvo por centímetro cúbico. Sobre una ciudad industrial, ese número puede llegar a contarse por millones. Suspendidos en el aire suele haber hollín, arena, sal de la espuma del mar, esporas vegetales y granos de polen. Una sola erupción volcánica puede vomitar a la atmósfera toneladas de fina ceniza; incluso los meteoros contribuyen a aumentar las impurezas del aire, ya que los restos de su fulgurante descenso a través de la atmósfera caen lenta, pero continuamente, sobre la superficie de la Tierra.

Los porqués de la naturaleza



constelaciones luna menguante mitológico satélite
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus