CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Qué son los equisetos?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Qué son los equisetos? En los terrenos baldíos de buena parte del mundo y en los pantanos de las regiones tropicales, prosperan una o dos docenas de especies de las extrañas y sencillas plantas llamadas…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Qué son los equisetos?

En los terrenos baldíos de buena parte del mundo y en los pantanos de las regiones tropicales, prosperan una o dos docenas de especies de las extrañas y sencillas plantas llamadas equisetos o colas de caballo. La mayoría tienen menos de un metro de altura, aunque el equiseto trepador de los trópicos americanos suele alcanzar casi 10.



Algunas especies tienen unos verticilos de esbeltas ramitas verdes que crecen en las uniones o nudos de los segmentos que forman el tallo principal delicadamente estriado, produciendo un conjunto que recuerda vagamente a una cola de caballo. En la mayoría de estas plantas, los tallos son huecos, excepto en los nudos, envueltos en un anillo de diminutas hojas que parecen escamas. (La fotosíntesis se produce en los tallos verdes de estas plantas.)

En muchos equisetos, los órganos productores de esporas están en la punta del tallo y se parecen a los conos de las coníferas. Otros emiten unos tallos especiales productores de esporas que se secan en cuanto las han soltado. Las esporas, igual que las de los licopodios, germinan para producir protalos poco visibles, que a su vez crean las conocidas plantas portadoras de esporas.



¿Qué utilidad tienen los equisetos?

Los tallos de muchos equisetos son ásperos al tacto debido a los depósitos de sílice que impregnan las células de su epidermis. (El sílice es el mineral duro y vítreo de que se componen el cuarzo y los granos de arena.) Antes de inventarse los productos de limpieza químicos, estas plantas se usaban para lavar cacerolas y sartenes y para flotar los suelos de madera. Algunos artesanos utilizan aún equisetos cuando necesitan una lija muy fina para el acabado, por ejemplo, de instrumentos musicales de madera. También se siguen empleando estas plantas como ingrediente de algunos polvos abrasivos. Pero salvo estos casos, las colas de caballo tienen hoy pocas aplicaciones prácticas.

Los porqués de la Naturaleza



coníferas equisetos esporas licopodios
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus