CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es el musgo, por qué crece y cómo se alimenta?

Selecciones
OCTUBRE 17 , 2019

Los musgos figuran entre los vegetales más primitivos de la Tierra aparecieron hace más de 350 millones de años, mucho antes de la era de los dinosaurios.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
los-musgos-tienen-mucho-tiempo-en-la-tierra

Los musgos figuran entre los vegetales más primitivos de tierra firme: aparecieron hace más de 350 millones de años, mucho antes de la era de los dinosaurios. Son miembros de un grupo de plantas llamadas briófitas, del que también forman parte las menos conocidas hepáticas.

Los musgos son, por lo general, pequeños, se elevan unos cuantos centímetros sobre el terreno o son rastreros. A diferencia de otras plantas terrestres más evolucionadas, la mayoría de los musgos carecen de tejidos especializados para transportar el alimento o el agua de una parte de la planta a otra. Como no disponen de ese sistema de conducción, no se considera que posean raíces, tallos u hojas verdaderos.



Las “raíces” del musgo, por ejemplo, le sirven sólo para fijarse al sustrato, no para extraer el agua y los elementos nutritivos; es la superficie completa de la planta la que absorbe estas sustancias indispensables. Las “hojas”, excepto a lo largo de la nervadura central, tienen una célula de espesor.

Los musgos tampoco producen flores ni semillas. En lugar de ello, suelen desarrollar en el ápice pequeñas cápsulas de esporas que se alzan sobre pedúnculos largos y delgados. Las esporas germinan para formar plantas que producen gametos masculinos y femeninos. Al unirse los gametos forman un huevo o cigoto que, a su vez, da origen a una nueva generación de plantas que producen esporas y continúan el ciclo.

¿Dónde crecen los musgos?

Aunque puedan parecer delicados y frágiles, la verdad es que los musgos son bastante fuertes y resistentes. Se pueden encontrar diversos géneros desde las orillas del océano Ártico hasta algunos lugares de la Antártida, pasando por los trópicos. Algunos consiguen sobrevivir en los desiertos y en las rocas calcinadas por el sol, mientras que otros viven sumergidos en pantanos y en corrientes de agua.



Sin embargo, la mayoría de los musgos prefieren sitios húmedos y sombreados dentro de los climas templados. En los bosques suelen formar espesos mantos que cubren completamente los troncos podridos y el suelo.

Algunos musgos necesitan unas determinadas condiciones de vida: los hay que crecen únicamente en tierras ácidas, mientras que otros sólo lo hacen en las alcalinas; incluso existen los llamados musgos del cobre, que sólo se desarrollan donde hay ese metal, por lo que sirven para indicar la presencia de yacimientos.

Otro tipo especializado es el musgo luminoso, que sólo crece en cuevas, en los huecos existentes bajo las raíces de los árboles y en otros lugares poco iluminados. Están dotados de células que tienen la forma de lentes diminutas, con las que enfocan la escasa luz sobre sus gránulos de clorofila para poder producir su alimento.

En la semioscuridad de los lugares donde crece, el musgo luminoso parece brillar con una luz verde dorada. En realidad, refleja la luz que le llega, no la propia.



cómo vive el musgo musgos por qué nace el musgo qué es el musgo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus