CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

¿Qué sucede cuando el sexo desaparece de una relación?

Selecciones
JUNIO 13 , 2024

Muchas parejas tienen la falsa ilusión de que el sexo es algo natural y orgánico y no algo a lo que hay que prestar atención. Simplemente se cuida solo y debería suceder automáticamente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Que sucede cuando el sexo desaparece de una relacion
Que sucede cuando el sexo desaparece de una relacion

Conocemos el sexo como muchas cosas: es placer, vínculo, romance y erotismo. Puede ser eufórico e incluso adictivo, pero en su forma más pura, es la máxima expresión del amor y la fuente de la vida misma. Pero ¿qué pasa cuando el sexo desaparece?

Muchos de nosotros comparamos nuestras vidas amorosas con lo que vemos en programas de televisión y películas que nos gustan. Creemos que deberíamos tener relaciones sexuales intensas tan seguido como los personajes principales.



Sin embargo, hay una gran diferencia entre cómo se muestra el sexo en los medios y lo que realmente sucede en la vida cotidiana. Para un cuarto de la población estadounidense, ya sea soltera o en una relación, las cosas no han cambiado en mucho tiempo.

Las estadísticas sobre el sexo

Si bien es difícil decir con certeza cuántas personas tienen o no relaciones sexuales. La Encuesta Social General de 2021 reveló que el 26% de los adultos estadounidenses no habían tenido relaciones sexuales en los últimos 12 meses.

De aquellos que son sexualmente activos, el 50% informó haber tenido relaciones sexuales sólo una vez al mes o menos, lo que apenas supera lo que algunos expertos en intimidad consideran “sin sexo” (tener relaciones sexuales 10 veces al año o menos).

“Cualquier terapeuta sexual le dirá que ese es probablemente el problema más común que ve: relaciones asexuadas y rutinas sexuales“, dice Ian Kerner, Ph.D., LMFT, psicoterapeuta, terapeuta sexual reconocido a nivel nacional y autor del best seller She Comes First.

En cuanto a por qué algunas relaciones se vuelven asexuada. A menudo tiene que ver con “una acumulación de factores estresantes, una acumulación de desvíos y una falta de ‘excitadores'”, explica Kerner.

“Hoy en día, las parejas descubren que su energía debe distribuirse en muchas áreas diferentes, ya sea el trabajo, la crianza de los hijos, el mantenimiento del hogar u otros asuntos familiares, y se dedica muy poco tiempo a la autorrealización de la relación.

Muchas parejas tienen la falsa ilusión de que el sexo es algo natural y orgánico y no algo a lo que hay que prestar atención. Simplemente se cuida solo y debería suceder automáticamente”.

Algunas otras razones por las que alguien puede pasar largos períodos sin tener relaciones sexuales son:

  • si es abstinente (abstenerse de tener relaciones sexuales durante un período de tiempo) o célibe (ya sea intencionalmente absteniéndose o involuntariamente).

Los beneficios físicos y mentales del sexo regular

Si bien muchos de nosotros estamos familiarizados con los aspectos emocionales y de alivio del estrés del sexo. Las investigaciones en curso están descubriendo varios beneficios para la salud relacionados con la actividad sexual, incluidos resultados cardiovasculares positivos, riesgo reducido de cáncer de próstata, inmunidad mejorada y un suelo pélvico más fuerte, vital para la continencia urinaria, la función sexual, así como la postura y la estabilidad a medida que envejecemos.

La actividad sexual regular puede ayudar a empoderar a las mujeres durante la fase menopáusica. Un momento en el que muchas tienden a rehuirlas debido a los niveles más bajos de estrógeno que causan sequedad vaginal.

Si bien dosis bajas de terapia con estrógenos y humectantes vaginales pueden ayudar a las mujeres a mantener o recuperar la humedad para seguir disfrutando del sexo después de la menopausia. La actividad sexual regular también puede ayudar a lograrlo, según la Sociedad Norteamericana de Menopausia.



Una vida sexual saludable

En el aspecto mental y emocional, una vida sexual saludable se asocia con niveles más bajos de ansiedad, menos sentimientos de depresión y un estado de ánimo elevado.

También puede ayudar a desarrollar la confianza en el cuerpo. Ali Novitsky, MD, médico con triple internado y fundador de The Fit Collective, explica que cuando falta confianza en nuestro cuerpo por razones específicas, participar en encuentros sexuales positivos y frecuentes puede servir para generar confianza.

Esto significa que una persona no necesariamente necesita sentirse 100% segura para tener o iniciar relaciones sexuales. Casi en contra de la intuición, el sexo en sí (y la respuesta de su pareja) puede proporcionar un impulso de confianza y evocar una sensación de bienestar y gratitud por el cuerpo, lo que facilita la intimidad.

“Induce una perspectiva más positiva de tu cuerpo. Y cuando tienes una perspectiva positiva, invertirás más en tu cuerpo”, dice Novitsky.

“Si bien el ejercicio y la nutrición también pueden ayudar a inducir una vida sexual más saludable, también creo que una vida sexual saludable (o una perspectiva saludable del sexo) puede inducir la salud en general porque te inspirará a tomar buenas decisiones para que todo eso pueda estar alineado.”

¿Qué pasa cuando el sexo desaparece?

Tener una vida sexual saludable aporta numerosos beneficios al bienestar general. Los expertos coinciden en que es un aspecto clave para una vida plena.

Sin embargo, es importante destacar que la falta de actividad sexual no implica necesariamente consecuencias negativas para la salud.

En el caso de relaciones donde ambos miembros consienten en la abstinencia voluntaria, no hay problema.

Pero cuando se trata del celibato involuntario en una pareja (o una relación sin sexo), Kerner dice: “El sexo es una parte realmente importante de una relación y de estar vivo. Por lo tanto, es una cuestión existencial cuando no ocurre”. 

Kerner señala que las parejas que tienen relaciones sexuales regularmente tienen una relación más positiva y más fuerte. Según él, estas parejas pueden lidiar mejor con los problemas y desafíos, utilizando el sexo como una herramienta para mantener viva la positividad necesaria para superar juntos todo lo que la vida les presente.

Sin la intimidad sexual que una pareja desea, Kerner explica que uno puede comenzar a sentirse privado en la relación, lo que lleva a posibles emociones de tristeza, depresión y una sensación de negligencia o rechazo.

Novitsky añade que si una de las personas quiere tener relaciones sexuales y la otra no. “Podría producirse un estrés mental y emocional significativo debido a esta falta de coincidencia”.

Señala que el primer paso en la hoja de ruta para reavivar es explorar sus deseos personales y considerar cómo se alinean con los de sus socios.



abstinencia sexual beneficios del sexo cómo puede afectar el sexo del cine a la realidad falta de sexo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus