CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Qué tamaño tiene la Vía Láctea?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

La inmensidad del espacio desafía la imaginación. Las distancias son tan enormes que los astrónomos no las miden en kilómetros, sino en función de la velocidad de la luz, que atraviesa el vacío a 300,000…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

La inmensidad del espacio desafía la imaginación. Las distancias son tan enormes que los astrónomos no las miden en kilómetros, sino en función de la velocidad de la luz, que atraviesa el vacío a 300,000 kilómetros por segundo. La luz del sol, por ejemplo, recorre los casi 150 millones de kilómetros que hay hasta la Tierra en ocho minutos aproximadamente. Pero incluso esta distancia no es más que un breve salto en términos astronómicos. Para medir las dimensiones del espacio los astrónomos se valen del año luz, que es la distancia recorrida por la luz en un año, es decir, cerca de diez billones de kilómetros. Así pues, las estrellas más cercanas a nuestro Sol dentro de la Vía Láctea están a 4.3 años luz de distancia. La galaxia, a su vez, tiene unos 100,000 años luz de diámetro. Y mucho más allá de nuestra Vía Láctea, en la inmensidad del espacio, innumerables galaxias viajan vertiginosamente por el infinito.

¿Por qué brilla el Sol?



El Sol, fuente de una corriente constante de calor y de luz, esencial para la vida en la Tierra, es una masa gaseosa de aproximadamente 1,390,000 kilómetros de diámetro. Su temperatura interior alcanza millones de grados y las perturbaciones de su superficie envían chorros de ardiente gas a decenas de miles de kilómetros por el espacio. Incluso hoy, cuando los científicos están comenzando a entender las funciones internas del Sol, sigue siendo difícil abarcar la magnitud de su potencia. La fuente de toda la energía solar se encuentra muy por debajo de su superficie visible, en su centro termo nuclear. Allí, las temperaturas llegan a cerca de 17,000,000°C y las presiones son tan enormes que los gases que allí se encuentran ?en su mayoría hidrógeno y helio? están comprimidos hasta alcanzar una densidad 14 veces mayor que la del plomo. Bajo un calor y una presión tan grandes, el hidrógeno se transforma en helio por medio de reacciones termonucleares que liberan gigantescas cantidades de energía. Ésta pasa entonces a través de la espesa zona de gases calientes que recubre el núcleo interno y alcanza la superficie del Sol, desde donde irradia al espacio en forma de calor y luz.



¿Cuántas estrellas hay?

El cielo nocturno, tachonado de estrellas, ha fascinado siempre al hombre. Los al parecer innumerables puntos de luz se esparcen de horizonte a horizonte, sobre todo en las oscuras noches de Luna nueva. (Ninguno es visible de día porque nuestra propia estrella, el Sol, empalidece a todas las demás.) Sin embargo, las estrellas visibles son sólo una parte de los 200 mil millones aproximadamente que componen nuestra galaxia. En cualquier lugar de la Tierra y a simple vista, se llegan a distinguir unas 2,000 estrellas diferenciadas. Nuestra estrella más brillante es Sirio, en la constelación del Can Mayor, pero la que sirve como punto de referencia en el firmamento del hemisferio norte es la Polar, o estrella del Norte. Situada casi directamente sobre el polo Norte, mantiene la misma posición durante la noche, mientras, al girar la Tierra, todas las demás estrellas parecen, a su vez, girar alrededor de ella. Por esta razón, la estrella Polar ha sido siempre una guía para los navegantes, y sigue siendo una ?marca? importante para los modernos observadores del firmamento.

Los porqués de la Naturaleza



estrella del Norte galaxia helio hidrógeno Sirio sol Vía Láctea
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus