CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Belleza

¿Qué tanto estropean tu cabello el spray, la espuma o el gel?

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 08 , 2021

Es una pregunta recurrente, y la respuesta siempre dependerá del producto, de la cantidad que uses en tu cabello y de la periodicidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
qué tanto afectan a tu cabello el gel, el spray y la espuma
que-tanto-afectan-a-tu-cabello-el-spray-gel-o-espuma

Tiene que quedar claro desde el principio que por mucho que uses este tipo de productos para tu cabello, y hablamos de productos de marcas conocidas, el spray, el gel o la espuma no van a hacer que lo pierdas. Lo desmejorarán, pero el abuso de estos productos por sí solo no provoca la caída del cabello.

Como ocurre con muchos productos de belleza en bote y spray, el alcohol juega un papel fundamental en su conservación.



Es bueno para el producto, porque repele cualquier bacteria nociva y mantiene sus propiedades intactas, pero es malo para el cabello y para la piel, porque los reseca.

Las fórmulas más recientes reducen la cantidad de alcohol y buscan otras sustancias con las mismas ventajas pero menos inconvenientes, así que el daño al cabello es menor.

El abuso de productos con alcohol provoca sequedad y pérdida de brillo en el cabello, y también puede producir descamación en el cuero cabelludo si el contacto es muy prolongado. ¿Es conveniente usar mousse? Usos y desventajas para tu cabello.

Spray: peligros y usos recomendados

El spray fija y da volumen. Su funcionamiento es semejante a rociar partículas muy pequeñas de pegamento, de tal forma que forman una película viscosa que, en el caso del cabello, fijan el peinado.

Los fabricantes dicen que sus fórmulas más modernas son más ligeras y que por eso consiguen fijar el cabello sin que este pierda sus movimientos naturales: esto no es posible: o está fijo o se mueve de forma natural. Las dos cosas no pueden suceder al mismo tiempo.

La consecuencia de usar estos productos nuevos es que, como en efecto son fórmulas más ligeras, tienes que echarte más cantidad de producto para conseguir que tu peinado quede como a ti te gusta durante más tiempo. Al final esto es perjudicial para el cabello. Y para tu bolsillo.

Uso del spray

Lo importante si vas a usarlo es que tengas claro qué peinado quieres tener. Si quieres un cardado clásico, con mucho volumen en la parte frontal de la cabeza, el spray puede serte útil. Pero si quieres peinados que esquiven la gravedad, lo mejor es el gel.

El spray funciona mejor si se trata de fijar la forma de grandes volúmenes, como moños o recogidos. El pelo se acumula en una parte de la cabeza y la laca fija la posición. Esa es su función. Y la cumple.

Usar spray con seguridad

Lo mejor es aplicarlo a una distancia de entre 25-30 centímetros mientras la mano realiza un movimiento circular. Con ráfagas cortas para que la sustancia se pose en el cabello y lo pegue.



Y si lo que buscas no es tanto la fijación como el volumen, un recurso muy eficaz para aumentar el volumen de cabello es inclinarse, dejar caer el pelo sobre la cabeza hasta que sea visible la raíz y aplicar ahí, en la raíz, la laca. De esta forma fijarás algunos cabellos que, unos sobre otros, generarán cierto volumen.

Espuma, gel y otros fijadores: peligros y usos recomendados

Las espumas ofrecen una variedad de efectos más que interesantes: sirven para alisar, para rizar o para dar un aspecto de pelo húmedo, entre otros efectos más imaginativos.

El efecto es temporal por mucho producto que uses, pero lo que va a tardar más en irse son los residuos.

La fijación se consigue con sustancias fijadoras: mientras se mantienen en estado líquido o semisólido se confunden con tu cabello; cuando se solidifican, aparecen en forma de motitas blancas o amarillas.

No dejan de ser sustancias que no deberían estar ahí así que cuanto menos tiempo pasen en tu cabeza, mejor, si bien los únicos riesgos que hay para tu cabello, si el producto es bueno, son básicamente estéticos.

¿Qué producto de fijación para el pelo usar?

Entre la espuma, el gel y la cera, la espuma es el producto más ligero, debido a que buena parte de sus efectos, como conseguir mayor volumen, se deben a la cantidad importante de gas que contiene; cuando el gas se va, pierde eficacia (y aparecen las motitas blancas).

En cuanto al gel y la cera, ambos productos esculpen el cabello apelmazándolo por su viscosidad: el gel es más líquido, la cera, más grasa.

Si vas a usar gel o cera, reserva las cantidades mayores para las formas de tu cabello que quieras fijar, no uses la misma gomina para fijar un tupé, que requiere de cierta cantidad para asegurar la forma, que para mantener el resto del cabello en su sitio; para grandes superficies de cabello, quédate en las puntas, no empapes tu pelo hasta la raíz.

Aplicación de fijadores

En cuanto al modo de aplicación, lo mejor es que te extiendas el gel en las palmas de las manos, nunca la eches directamente en el cabello. En el caso de la cera, dado que su efecto es inmediato, mejor reduce el riesgo y usa los dedos.

Fuente: Instituto Médico Dermatológico



¿los productos para el cabello pueden dejarte sin cabello? como afectan al cabello los productos para peinarte
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo
Belleza

Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo

Ricardo Velez
AGOSTO 29 , 2025
Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?
Belleza

Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?

Lilo
AGOSTO 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus