CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Quiere reducir el riesgo de accidente cerebrovascular? Haz este cambio en tu dormitorio

Lilo
MARZO 27 , 2024

Si no eres de los que necesita un ambiente completamente oscuro para dormir, tal vez lo reconsideres después de conocer los descubrimientos de los médicos en China.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Quiere reducir el riesgo de accidente cerebrovascular
Quiere reducir el riesgo de accidente cerebrovascular

Dormir bien, entre siete y nueve horas por noche, es fundamental para mantener una buena salud. Ya es conocido que la luz azul de nuestros dispositivos y teléfonos puede perturbar el sueño. Pero investigaciones recientes revelan que la oscuridad total en el dormitorio es crucial para un descanso reparador.

La contaminación lumínica externa puede afectar tu sueño y salud en general. Este artículo te explica cómo la oscuridad total beneficia tu descanso y te brinda consejos para crear un ambiente ideal para dormir.



La importancia de dormir bien

Un estudio publicado en la revista Stroke, revisada por pares, el 25 de marzo de 2024 sugiere que las personas que viven en áreas bien iluminadas, como las ciudades, podrían estar aumentando su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. 

El estudio siguió a 28.302 adultos con una edad promedio de 62 años en una ciudad de China entre 2015 y 2021. Los participantes no tenían ninguna enfermedad cardiovascular diagnosticada al inicio del estudio. 

Fueron seguidos durante hasta seis años y evaluados para detectar enfermedades cerebrovasculares, accidentes cerebrovasculares isquémicos y accidentes cerebrovasculares hemorrágicos. El nivel de luz fue mapeado por satélite y correlacionado con el lugar donde vivía la gente. Luego se cotejó con registros hospitalarios y certificados de defunción.

De acuerdo al estudio, aquellos individuos que residían en áreas con niveles más altos de luz nocturna tenían un 43% más de probabilidad de padecer enfermedades cerebrovasculares. Las fuentes de luz analizadas incluyeron fluorescencia, incandescencia y LED.

“Nuestra investigación ha demostrado que el aumento de la exposición a la iluminación artificial exterior durante la noche puede constituir un factor de riesgo de enfermedades cerebrovasculares”. Explicó el investigador del estudio, el Dr. Jian-Bing Wang, investigador asociado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zhejiang.



“Por lo tanto, recomendamos a las personas, sobre todo las que residen en áreas urbanas, que consideren reducir esta exposición para protegerse de sus posibles efectos perjudiciales“.

Exceso de luz, mala calidad de sueño y problemas de accidentes cerebrovascular

Los autores del estudio destacan que este es un problema real para gran parte del mundo, y citan que alrededor del 80% de la población vive en estos “entornos contaminados por luz”. La exposición a la luz nocturna ya se ha relacionado con tasas más altas de enfermedades cardiovasculares. 

Este estudio ahora vincula específicamente el exceso de luz nocturna con el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular . “A pesar de los importantes avances en la reducción de los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, como el tabaquismo, la obesidad y la diabetes tipo 2, es importante tener en cuenta los factores ambientales en nuestros esfuerzos por disminuir la carga mundial de enfermedades cardiovasculares”, afirmó Wang.

El hecho de que la luz pueda afectar la calidad del sueño no es nuevo. El ritmo circadiano del cuerpo regula la liberación de melatonina y, cuando la luz artificial lo interrumpe, el sueño puede ser errático. “Por la mañana recibimos luz solar que suprime la liberación de melatonina. 

“Por la noche, cuando se pone el sol, se libera melatonina”, explicó anteriormente el Dr. Raj Dasgupta, miembro de la Academia Americana de Medicina del Sueño y profesor adjunto de Medicina Clínica en la Facultad de Medicina Keck de la USC, a The Healthy by Reader’s Digest.

“Lo ideal sería dormir sin luces”, concluyó el Dr. Dasgupta. Este es un consejo especialmente bueno si vives en un ambiente donde la luz artificial interrumpe tu sueño. Invertir en cortinas opacas y mantener tu dormitorio lo más oscuro posible durante la noche podría mejorar tu salud y tal vez incluso prolongar tu vida.

Tomado de The Healthy by Reader’s Digest. Want to Lower Stroke Risk? Make This One Change to Your Bedroom



¿Cuantas horas de sueño son necesarias para tener un sueño reparador? accidente cerebrovascular beneficios de dormir mejor cambios para dormir mejor sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus