CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Quieres prevenir la anemia? El hierro por sí solo no basta

Juan Carlos Ramirez
JULIO 27 , 2021

Unos 1,620 millones de personas padecen anemia en el mundo. En México más de 2 millones de niños de 1 a 4 años padece anemia por deficiencia de hierro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuidado con la anemia por falta de hierro
anemia-por-falta-de-hierro

La ingesta de hierro es vital en la prevención de la anemia; es una estrategia conocida, pero el escenario no es tan sencillo.

Según la más reciente Encuesta Nacional de Salud de México, más de dos millones de niñas y niños de uno a cuatro años de edad padece anemia por deficiencia de hierro en el país, debido principalmente a la falta de vitaminas y minerales en su alimentación diaria.



Es decir que uno de cada cuatro niños en este rango de edad no logra obtener los micronutrientes esenciales por medio de la alimentación equilibrada, el consumo adecuado de verduras, legumbres, frutas, lácteos y productos derivados de la carne.

La anemia es un problema grave de salud pública que debe ser prevenida y tratada lo más rápidamente posible, ya que lleva a la disminución en la concentración de glóbulos rojos en el cuerpo y, consecuentemente, problemas en la transportación de oxígeno a los órganos del cuerpo con resultados muy negativos a la salud.

Unos 1,620 millones de personas padecen anemia en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Se estima que 293 millones de niños de cuatro años de edad y 305 millones de cinco años o más la padecen, mientras que las mujeres en edad fértil con este mal suman 468.4 millones, y hay más de 164 millones de ancianos afectados.

Afectaciones al sistema nervioso por falta de hierro

Un 20 por ciento de la población mundial vive con cansancio crónico, fatiga y sueño permanente, mientras que el 50 por ciento de estas personas está enferma por sus bajos niveles de hierro.

Los síntomas más comunes de la anemia son:

  • Cansancio
  • Palidez
  • Debilidad
  • Falta de aire
  • Fatiga

La deficiencia de hierro afecta aspectos importantes del sistema nervioso. Altera la memoria, la inteligencia, la capacidad para resolver problemas (cognición), la atención, así como el adecuado crecimiento y desarrollo infantiles.

También deja a las personas más propensas a sufrir accidentes comunes y de trabajo, ya que demandan mayor concentración.



Como se sabe, la anemia carencial puede corregirse con suplementos que contengan hierro. Durante los primeros años de vida los suplementos que contienen hierro son importantes para garantizar el aporte correcto y prevenir la anemia.

Otras etapas importantes para el uso de suplementos son:

  • La adolescencia
  • Mujeres en edad fértil y gestantes, así como las que están amamantando
  • Tercera edad

De igual manera se pueden consumir alimentos que contienen hierro como la carne roja o blanca. El hierro que se encuentra en los alimentos vegetales merece especial atención, ya que en estos alimentos se encuentra una forma de hierro poco utilizada por el cuerpo y, por esta razón, no son considerados alimentos fuentes.

La ingesta de hierro no es suficiente

Para que el cuerpo absorba el hierro de manera efectiva para la prevención y tratamiento de la anemia, es necesario que las personas también tengan un aporte adecuado de las vitaminas A, C, E, B2, B6, B12 y ácido fólico. Sin la concentración adecuada de estas vitaminas, el cuerpo no logra absorber y utilizar el hierro de manera efectiva.

Es decir, no vale de nada suplementar un niño con altas concentraciones de hierro para prevenir o combatir la anemia por deficiencia de hierro si le faltan determinadas vitaminas.

Más cítricos

Por esto, además del consumo de alimentos y suplementos con hierro, es importante cuidar la ingesta de las vitaminas, entre ellas, la B12, que se encuentra solo en alimentos de origen animal como carne, leche y huevos.

Otro punto interesante es que, una forma de optimizar la absorción del hierro es comer frutas cítricas, las cuales son fuente de vitamina C. Es decir, incluir una naranja o jugo de limón junto al consumo de carne, por ejemplo, es una gran opción.

También es importante que las personas cuenten con un programa adecuado de información, prevención y tratamiento temprano de la anemia por deficiencia de hierro, con el uso de todas las herramientas disponibles (prevención prenatal, lactancia materna prolongada, uso de fórmulas lácteas con hierro, alimentos adecuados, suplementos de buena calidad) pueden salvar vidas, prevenir alteraciones en el desarrollo intelectual y garantizar un menor número de accidentes laborales, economizando una enorme suma de recursos económicos y de salud.



anemia fuentes de hierro para qué sirve el hierro al cuerpo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus