CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Quieres un corazón sano? ¡Evita las bebidas azucaradas!

Lilo
MARZO 06 , 2024

Toma medidas hoy para cuidar tu salud cardiovascular y disfrutar de una vida más larga y saludable.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
bebidas azucaradas
bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas, como los refrescos, son un enemigo silencioso para tu salud. No solo no aportan ningún valor nutricional, sino que su consumo regular está asociado a una serie de enfermedades graves.

Las consecuencias de su ingesta:



  • Obesidad: El alto contenido de azúcar en los refrescos genera un exceso de calorías que se acumula en forma de grasa, aumentando el riesgo de padecer obesidad.
  • Diabetes tipo 2: El consumo excesivo de azúcar puede afectar la producción de insulina en el cuerpo, lo que conduce a la diabetes tipo 2.
  • Cardiopatías: Las bebidas azucaradas aumentan el colesterol y los triglicéridos, factores de riesgo para enfermedades cardíacas.
  • Enfermedades renales: El exceso de azúcar puede dañar los riñones, dificultando su función de filtrar la sangre.
  • Enfermedad hepática no alcohólica: El consumo de azúcar en grandes cantidades puede generar acumulación de grasa en el hígado, derivando en problemas hepáticos.
  • Caries dentales: El azúcar presente en los refrescos es un alimento ideal para las bacterias que causan caries.
  • Gota: Las bebidas azucaradas pueden elevar los niveles de ácido úrico en la sangre, lo que puede desencadenar ataques de gota.

En el caso de México y de acuerdo a datos de la Gaceta UNAM, desde 2019 México ocupa el primer lugar a nivel mundial en consumo de refrescos, con un promedio de 150 litros por persona al año. Esto representa un grave problema de salud pública.

Estudios que se han realizado sobre las bebidas azucaradas

El impacto del ejercicio

¿Sabías que solo dos latas de refresco a la semana pueden aumentar tu riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares? Un estudio reciente ha demostrado que, incluso si haces ejercicio regularmente, el consumo de bebidas azucaradas puede tener un impacto negativo en tu salud cardiovascular.

El estudio, realizado por un grupo internacional de científicos y liderado por la Universidad de Laval (Canadá), analizó a más de 100.000 adultos durante 30 años. 

Los resultados mostraron que, independientemente del nivel de actividad física, aquellos que consumían bebidas azucaradas más de dos veces por semana tenían un mayor riesgo de padecer ECV.

Riesgo mayor de fibrilación auricular

Por otra parte, un estudio reciente indica que beber refrescos (ya sean azucarados o dietéticos) puede aumentar ligeramente el riesgo de que una persona desarrolle un ritmo cardíaco irregular potencialmente peligroso.

Los investigadores informaron de que las personas que bebían dos litros o más de bebidas edulcoradas artificialmente cada semana tenían un riesgo un 20 por ciento mayor de desarrollar fibrilación auricular (FA), según el número del 5 de marzo de Circulation: Arritmia y Electrofisiología de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association).

En el estudio, los investigadores revisaron los datos dietéticos y genéticos de más de 200,000 adultos que se inscribieron en el estudio de salud a largo plazo del Biobanco del Reino Unido entre 2006 y 2010.



Ninguno tenía fibrilación auricular en el momento en que se inscribieron en el estudio del Reino Unido, pero durante un periodo de seguimiento de casi 10 años se desarrollaron casi 9.400 casos de ritmo cardiaco irregular entre los participantes.

Para finalizar

Las autoridades sanitarias recomiendan limitar el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos saludables como la actividad física y el consumo de agua.

En lugar de refrescos, se recomienda beber agua, jugos de frutas o verduras sin azúcar o bebidas herbales.

Es importante recordar que las bebidas endulzadas artificialmente tampoco son saludables y se deben evitar.

La mejor opción para tu salud siempre será el agua.

Recomendaciones:

  • Limita el consumo de bebidas azucaradas a un máximo de dos por semana.
  • Elige agua como tu bebida principal.
  • Si necesitas algo de sabor, agrega frutas o hierbas frescas a tu agua.
  • Evita las bebidas endulzadas artificialmente.
  • Promueve hábitos saludables en tu familia y comunidad.

¡Tu salud es lo más importante!

Con información del Debate e Infobae



bebidas azucaradas salud cardiovascular
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus