CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Quieres vencer el sedentarismo? ¡La hora ideal para salir a caminar!

Lilo
SEPTIEMBRE 06 , 2024

En un mundo cada vez más sedentario, la búsqueda de estrategias simples pero efectivas para mejorar la salud es más urgente que nunca. Un reciente estudio de la Universidad de Limerick, publicado en la National…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Reduce el sedentarismo: Camina tras cada comida
sedentarismo caminar

En un mundo cada vez más sedentario, la búsqueda de estrategias simples pero efectivas para mejorar la salud es más urgente que nunca. Un reciente estudio de la Universidad de Limerick, publicado en la National Library of Medicine, ha revelado que caminar después de las comidas puede ser una herramienta poderosa para reducir los niveles de glucosa en sangre, combatir el sedentarismo y mejorar la salud general.

[Te puede interesar leer: 5 maneras de convertirte en una persona madrugadora]



La importancia de las caminatas postprandiales

El estudio, liderado por Alan E. Donnelly y Brian P. Carson, ha demostrado que interrumpir los periodos prolongados de sedentarismo con caminatas ligeras después de cada comida tiene efectos beneficiosos inmediatos sobre los niveles de azúcar en sangre. Las caminatas postprandiales, realizadas en la primera hora y media tras la comida, resultan ser más efectivas que permanecer sentado durante largos periodos.

Esto es crucial para quienes buscan prevenir la diabetes tipo 2 y otras afecciones metabólicas. La clave no está en la intensidad del ejercicio, sino en la frecuencia con la que se realiza. De acuerdo con los investigadores, caminar de manera regular y frecuente después de comer es un hábito accesible que puede hacer una diferencia significativa en la salud cardiometabólica.

¿Por qué caminar después de las comidas es tan efectivo contra el sedentarismo?

Los niveles de glucosa en sangre tienden a aumentar después de comer, y este incremento puede ser problemático si no se gestiona adecuadamente, especialmente en personas con riesgo de desarrollar diabetes. Caminar ayuda a que los músculos utilicen la glucosa como fuente de energía, lo que reduce su concentración en el torrente sanguíneo. Además, al moverse después de una comida, se estimula el metabolismo y se evita que el cuerpo caiga en largos periodos de inactividad.

Según los expertos del Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona y el CIBERDEM, el ejercicio moderado tiene un impacto directo en la sensibilidad a la insulina, lo que facilita el manejo de los niveles de azúcar en sangre y contribuye a la prevención de enfermedades metabólicas.

4.000 pasos diarios: Un objetivo accesible

No es necesario caminar grandes distancias para obtener estos beneficios. De hecho, solo 4.000 pasos diarios pueden marcar una diferencia significativa. Este objetivo es alcanzable para la mayoría de las personas, incluso aquellas con horarios ajustados o que trabajan desde casa. Lo importante es incorporar estas caminatas de manera regular, especialmente después de las comidas.

El aumento del trabajo remoto ha hecho que muchas personas pasen largas horas sentadas, lo que incrementa el riesgo de problemas de salud asociados con el sedentarismo. Sin embargo, al incluir breves caminatas en la rutina diaria, es posible contrarrestar estos efectos negativos y mejorar la calidad de vida general.

[Quizás este tema relacionado te interese: Los beneficios de caminar hacia atrás]

Caminar y su impacto en la salud a largo plazo

Incorporar caminatas después de las comidas no solo ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre a corto plazo, sino que también ofrece beneficios a largo plazo. Mantener una rutina regular de actividad física moderada puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, mejorar la circulación, y promover un mejor control del peso corporal.



Además, caminar es una forma de ejercicio de bajo impacto que no requiere equipamiento especial ni una gran inversión de tiempo, lo que lo convierte en una opción accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física.

Combinar caminar con una dieta equilibrada

Si bien caminar después de las comidas es altamente beneficioso, estos efectos pueden potenciarse cuando se combinan con una dieta equilibrada. Mantener un control adecuado de las porciones, evitar los alimentos ultraprocesados y optar por fuentes saludables de carbohidratos y proteínas puede mejorar aún más la regulación de los niveles de glucosa.

Para aquellos que buscan perder peso, complementar las caminatas con ejercicios de fuerza puede ser clave. El aumento de la masa muscular no solo mejora el metabolismo, sino que también contribuye a la quema de calorías, lo que facilita la pérdida de grasa corporal y mejora la composición corporal en general.

El poder de la consistencia

El éxito de esta estrategia radica en la consistencia. Incorporar caminatas después de cada comida debe convertirse en un hábito, no en una excepción. La regularidad es el factor determinante para lograr mejoras sostenibles en la salud. Las pausas activas frecuentes ayudan a romper los ciclos prolongados de inactividad, lo que no solo mejora los niveles de glucosa, sino que también aumenta la energía y el bienestar general.

En este sentido, las caminatas no deben verse como una tarea tediosa, sino como una oportunidad para mejorar la salud de manera sencilla y sin grandes sacrificios.

Conclusión: Un pequeño cambio con grandes resultados

En resumen, caminar después de las comidas emerge como una de las estrategias más efectivas y accesibles para combatir el sedentarismo, regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar la salud a largo plazo. Solo se necesitan 4.000 pasos diarios y un enfoque en la frecuencia de las caminatas para hacer una gran diferencia. Además, combinar este hábito con una dieta saludable y, en algunos casos, con ejercicios de fuerza, puede maximizar los beneficios para la salud.

Si estás buscando una forma sencilla de mejorar tu bienestar, empezar a caminar después de las comidas podría ser el primer paso hacia un estilo de vida más activo y saludable.

Con información de La Vanguardia

 



beneficios al caminar caminar es bueno para la salud el peligro del sedentarismo Hábitos a la hora de comer sedentarismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus