CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Quieres vivir más y mejor? 3 claves de un experto para lograrlo

Lilo
JUNIO 02 , 2025

Lo importante no es solo vivir más, sino vivir mejor.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
envejecimiento celular
Quieres vivir más y mejor

Retrasar el envejecimiento celular y aumentar la esperanza de vida es uno de los grandes retos del siglo XXI. Y aunque no hay fórmulas mágicas, un reciente estudio liderado por el Dr. Steve Horvath, profesor de Genética Humana y Bioestadística en la Universidad de California (UCLA), ofrece evidencia sólida sobre cómo tres hábitos clave pueden ayudarte a envejecer mejor y con menos enfermedades.

Horvath, reconocido mundialmente por sus investigaciones sobre los llamados “relojes biológicos”, señala que el estilo de vida tiene un impacto directo en nuestra edad biológica —es decir, la que refleja el estado real de nuestras células, más allá de los años que marca el calendario.



1. Dieta mediterránea con énfasis en omega-3

Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es esencial para mantener la salud celular. En este estudio publicado en la revista Nature y realizado con más de 2,000 adultos mayores de 70 años, se observó que quienes seguían una dieta mediterránea —basada en frutas, verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva— mostraban una menor inflamación sistémica y un envejecimiento celular más lento.

En especial, los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el salmón, las sardinas o la caballa, redujeron en un 13 % las infecciones y en un 10 % las caídas entre los participantes. También se asocian con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo.

“Los omega-3 actúan como protectores celulares y son fundamentales para ralentizar el envejecimiento del sistema inmunológico”, señala Horvath en su estudio.

2. Suplementación con vitamina D

El segundo pilar de este enfoque es la vitamina D. Este nutriente, clave para la absorción del calcio y el fortalecimiento del sistema inmunológico, mostró resultados muy positivos en combinación con la dieta y el ejercicio.

Según Horvath, la administración adecuada de vitamina D redujo el estado de “pre-fragilidad” en un 40 % y ayudó a disminuir el riesgo de cáncer en más del 50 % de los casos. En muchos adultos mayores, especialmente en países donde hay menos exposición solar, esta vitamina suele estar por debajo de los niveles óptimos.



La recomendación es realizar análisis periódicos y, en caso necesario, recurrir a suplementos bajo supervisión médica.

3. Ejercicio regular, especialmente de fuerza

El tercer hábito esencial para frenar el envejecimiento es el ejercicio físico. Los participantes que realizaron al menos tres sesiones semanales de 30 minutos, centradas en ejercicios de fuerza, presentaron mejores indicadores de longevidad y calidad de vida.

Aunque la OMS sugiere un mínimo de 150 minutos de actividad aeróbica moderada y dos sesiones de fuerza a la semana, cada vez más expertos recomiendan duplicar estas cifras para obtener beneficios más significativos.

Además del impacto físico, la actividad física contribuye a mejorar el estado de ánimo, la movilidad, y a mantener relaciones sociales activas, todas ellas claves para un envejecimiento saludable.

¿Cuánto puede alargarse la vida?

Los investigadores señalan que, aunque los resultados del estudio reflejan una mejora modesta —la edad biológica se redujo en promedio cuatro meses—, estos cambios abren la puerta a la prevención de enfermedades crónicas y al bienestar en la vejez.

Lo importante no es solo vivir más, sino vivir mejor. Y, según la ciencia, adoptar hábitos saludables como los propuestos por el Dr. Horvath puede marcar una gran diferencia.

Fuente: 20 minutos



dieta mediterránea edad biológica ejercicio físico envejecimiento celular envejecimiento saludable esperanza de vida estilo de vida saludable hábitos saludables longevidad omega 3 prevención de enfermedades reloj biológico Steve Horvath Suplementos vitamínicos vitamina D
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus