CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Químicos que usamos en el hogar adelantan la pubertad de las niñas

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 31 , 2019

Parabenos, fenoles y ftalatos están relacionados con ese hecho. El inicio temprano de la pubertad eleva el riesgo de cáncer de mama y ovario.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
pubertad-en-ninas

Parabenos, fenoles y ftalatos están relacionados con ese hecho. El inicio temprano de la pubertad eleva el riesgo de cáncer de mama y ovario.

La presencia de parabenos, fenoles y ftalatos en productos de higiene personal y del hogar está relacionada con una pubertad más temprana en las niñas, según las conclusiones de un estudio de larga duración realizado en la Universidad de Berkley.



Durante dicha investigación se tomaron muestras a mujeres embarazadas del Centro para la Evaluación de la Salud de Madres y Niños de la localidad de Salinas, en California, Estados Unidos entre 1999 y 2000.

Cuando las mujeres tenían entre 14 y 27 semanas de gestación los científicos examinaron sus muestras de orina para buscar alguno de los tres químicos mencionados. Luego de tener a sus bebés, recolectaron más muestras de orina y evaluaron a un total de 179 niñas y 159 niños cada nueve meses cuando ya tenían entre 9 y 13 años.

El estudio dirigido por Kim Harley, profesora de la Universidad de Berkeley, Estados Unidos, revela que las madres con niveles más altos de estas sustancias químicas tenían hijas que entraban antes en la pubertad y las niñas con mayor cantidad de parabenos presentes a los nueve años también manifiestan antes los signos de la pubertad, como el adelanto de la menstruación y la aparición del vello público.



Los resultados de dicho estudio —publicados en la revista científica ‘Human Reproduction’— pusieron de manifiesto que tales sustancias influyeron en el hecho de que la pubertad de las niñas haya sido más temprana en las últimas décadas.

“El comienzo temprano de la pubertad en las niñas aumenta el riesgo de problemas de salud mental en la adolescencia. Además, eleva el riesgo de cáncer de mama y ovario a largo plazo” alerta Harley.

La investigadora aclara que esta misma relación no se observó en el caso de los niños. A su juicio, la explicación está en que hay diferentes mecanismos hormonales involucrados en la pubertad de los niños y que los efectos de los químicos en el estrógeno pueden ser la razón por la cual las niñas se ven más afectadas.

Ciertos ftalatos son usados en productos como perfumes, desodorantes, jabones, champús, esmaltes de uñas y cosméticos. Los parabenos se usan a menudo como conservantes en cosméticos y los fenoles (triclosán y benzofenona-3) pueden aparecer en jabones, pasta de dientes, pintalabios, lacas y lociones para la piel para aumentar la durabilidad de los productos, según información de Europa Press.



fenoles ftalatos Parabenos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus