CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Estos son los rasgos que presenta un psicópata

Selecciones
NOVIEMBRE 13 , 2020

Este es un sumario de aspectos clave y comportamientos de una persona psicópata. No utilices estas características para diagnosticarte a ti mismo o a otros.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
estos son los rasgos de un psicópata
descubre-los-rasgos-de-un-psicopata

La Lista Revisada de Psicopatía del Dr. Hare (Hare Psychopathy Checklist-Revised (PCL-R)), publicada por Multi-Health Systems, es usada a nivel mundial y proporciona a médicos e investigadores herramientas para distinguir entre una persona psicópata y aquellas que sólo buscan romper las reglas.

Una evaluación formal requiere de personal calificado, acceso al manual de calificación del PCL-R, y la integración de una considerable cantidad de información de diferentes fuentes, contextos y ámbitos de la vida de una persona.



Esto quiere decir que las características son parte de la personalidad de un individuo y su interacción con otras y no son descriptivas del funcionamiento en uno o dos dominios, como la familia o los negocios.

Cada característica puede variar de ausente a extrema. Algunas personas pueden presentar algunas de ellas (por ejemplo, ser impulsivas, simplistas o frías e insensibles) pero ello no las hace psicópatas.

La psicopatía es vista como una construcción dimensional clínica en la que la gente difiere en grado, no es de tipo.

La mayoría de las personas se encuentra en el nivel más bajo de esta dimensión. Algunas se encuentran en el nivel más alto y, aunque ello pudiera resultar problemático o angustiante, puede que no sea considerado como psicopático.

Investigadores y médicos definen a individuos como psicópatas si entran en el segmento más alto de la dimensión; lo que significa que tienen la mayoría de las características definitorias de manera extrema con respecto al promedio de las personas. Sólo alrededor de 1% de la población general reúne esas condiciones.

Rasgos de un psicópata

Simplista y superficial

Los psicópatas a menudo son volubles y verbalmente superficiales. Pueden ser conversadores divertidos y entretenidos, tener lista una respuesta ingeniosa y ser capaces de contar cosas improbables pero creíbles sobre ellos mismos que los pongan en una situación ventajosa.

Egocéntrico y grandilocuente

Los psicópatas tienen una visión narcisista y se inflan groseramente con su propia valía e importancia.

Presentan un egocentrismo verdaderamente asombroso y sentido de derecho, y se ven a sí mismos como el centro del universo lo que justifica vivir de acuerdo a sus propias reglas.

Falta de remordimiento o culpa

Los psicópatas muestran una asombrosa falta de preocupación por los efectos que sus acciones pueden tener en otros, no importa cuan devastadoras éstas puedan ser.

Pueden hablar directamente sobre el tema y declarar calmadamente que no sienten culpa, no sienten pena por el dolor infringido y que no hay razón para preocuparse.

Falta de empatía

Muchas de las características presentadas por un psicópata se encuentran íntimamente relacionadas con una profunda falta de empatía y la incapacidad de construir una imagen mental y emocional de otra persona.

Parecen completamente incapaces de “ponerse en los zapatos” de los demás, excepto por un sentido puramente intelectual.

Emociones poco profundas

Los psicópatas parecen sufrir una especie de pobreza emocional que limita el alcance y la profundidad de sus sentimientos.



A veces parecen ser fríos y sin emociones, pero tienen una tendencia a ser dramáticos, superficiales y de breve manifestación de sentimientos.

Los observadores cuidadosos se quedan con la impresión de que están ante una actuación y poco ocurre realmente debajo de la superficie.

Pobre control del comportamiento

Además de ser impulsivo, un psicópata reacciona fuertemente a insultos o desaires.

La mayoría de nosotros tiene poderosos controles para inhibir el comportamiento; incluso si queremos responder agresivamente usualmente podemos contenernos.

En los psicópatas, estos controles son débiles y la menor provocación es suficiente para superarlos. Pero sus acciones tienen una cualidad “fría” y enfocada y el regreso a la “normalidad” se da de forma rápida.

Necesidad de emoción

Los psicópatas tienen una necesidad constante y excesiva por la emoción, buscan vivir en el carril de alta velocidad o “al límite”, donde está la acción.

En muchos casos, la acción implica romper las reglas.

Falta de responsabilidad

Las obligaciones y los compromisos no significan nada para un psicópata. Sus buenas intenciones, como “nunca te mentiré de nuevo”, son promesas al viento.

Su desempeño laboral es errático, con ausencias frecuentes, mal uso de los recursos de la compañía, violaciones a las políticas de la empresa y baja confiabilidad en general.

No cumplen compromisos formales o implícitos con otras personas, organizaciones o principios.

Problemas tempranos de comportamiento

La mayoría de los psicópatas comienza a exhibir serios problemas de comportamiento a temprana edad. Estos pueden incluir la mentira persistente, el engaño, robo, incendio, abandono escolar, abuso de sustancias, vandalismo y/o sexualidad precoz.

Debido a que muchos niños exhiben algunos de estos comportamientos en un momento u otro, es importante destacar que los episodios de tales comportamientos en el del psicópata son más extensos y graves que en la mayoría.

Comportamiento antisocial adulto

Un psicópata ve las reglas y expectativas de la sociedad como inconvenientes o impedimentos irracionales a su propia expresión. Hacen sus propias reglas.

El comportamiento antisocial puede consistir en la promoción de falsos valores, prácticas comerciales cuestionables, abuso de la pareja o de menores, y así sucesivamente.

Otros hacen cosas que no son necesariamente ilegales, pero son poco éticas, inmorales o perjudiciales para los demás: engaño a su pareja, maltrato emocional o intimidación, por nombrar sólo algunos.

Tomado de readersdigest.ca



como reconocer un psicópata psicopatía rasgos de un psicópata
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus