CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Razones para estudiar después de graduarte

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 17 , 2020

Las personas que siguen el camino de aprender, aún después de terminar una carrera, siempre será con miras a adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
estudiar y aprender para mejorar
estudiar despues de graduarte

No existe ninguna barrera final a nivel educativo, podemos aprender y estudiar a lo largo de toda la vida como parte de la mejora personal continua y en respuesta a la exigencia del mercado laboral.

La inteligencia artificial y la automatización de los procesos han obligado a las empresas a adaptarse y a dotar a sus trabajadores de formación y práctica para gestionar este cambio.



Pero no solo eso, sino que esta evolución tecnológica ha dado lugar a nuevas profesiones y roles que pueden cubrirse con los actuales trabajadores siempre y cuando se dé un adecuado reentramiento (reskilling).

Las personas que quieren aprender lo hacen por varios motivos

  • Concluir un nivel educativo para acceder a un puesto laboral
  • Adquirir formación y conocimientos profesionales con miras a adaptarse a las nuevas condiciones del mercado de trabajo, para cambiar de carrera o para el desarrollo profesional permanente
  • Seguir aprendiendo como parte del desarrollo personal o por placer

En esa preparación continua que buscan las personas se presentan dos escenarios: reentrenarse (reskilling) y el perfeccionamiento profesional (upskilling) la diferencia entre ambos es que el primero consiste en aprender nuevas capacidades para desarrollarlas en otro puesto diferente dentro de la empresa, mientras que en el upskilling el trabajador se formará en nuevas habilidades que le resulten útiles para su mismo puesto de trabajo.

El reskilling generará trabajadores más versátiles y el upskilling más especializados.

Teniendo empleados que desarrollan competencias, las empresas pueden mejorar la productividad de la empresa y la optimización de los recursos disponibles.

En un mundo que cambia de forma constante y a una velocidad sin precedentes, la capacidad de aprendizaje permanente es clave.

Aprender a aprender es clave para garantizar la adaptabilidad de personas y organizaciones a las nuevas necesidades del mercado. Ante la evidente escasez de talento, solo aquellos con las habilidades necesarias podrán elegir dónde, cómo y cuándo trabajar. Además, con el conjunto de competencias adecuadas, esas personas impulsarán la tecnología en lugar de competir con ella.



Una de las ventajas que puede ofrecer aprender continuamente es la posibilidad de tener mejores oportunidades de trabajo y a su vez obtener mejores ingresos, al mejorar las competencias y desarrollarse profesionalmente.

Influencia positiva de la educación en los adultos

La educación tiene una influencia positiva en cualquier persona en la actualidad, mucho más para aquellos adultos que no habían podido culminar sus estudios. En este caso las personas pueden sentir cómo aumenta su autoestima y su seguridad para enfrentar el día a día.

Algunos beneficios de seguir aprendiendo son:

• Tener más herramientas para resolver problemas. Al tener mas información podemos combinarla de más formas para encontrar respuestas creativas a situaciones cotidianas.
• Nos hace más valientes, ya que perdemos el miedo a intentar nuevas cosas.
• Conocer gente nueva. Asistir a clases puede ayudarte a encontrar personas que compartan intereses similares a los tuyos.
• Despiertas y conectas tus sentidos.
• Reduce el estrés y la ansiedad. Al concentrarnos en aprender algo que nos resulta interesante y nos motiva a seguir avanzado: también ayuda a nuestra autoestima.

Un aspecto importante en la preparación durante la vida adulta es que la persona se sienta cómoda en el momento de recibir los conocimientos por parte de los profesores. Mientras más dinámica sea la clase, mejor será la receptividad de alumnos adultos.

Siempre hay posibilidades para estudiar, no importa si eres una persona adulta o incluso mayor, nunca es tarde para aprender.

Fuentes: Tecmilenio, Clave 21, classonlive, bizneo y Human Age Institute 



aprender aprender constantemente beneficios de estudiar constantemente estudiar continuamente estudiar después de agraduarse
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus