CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Razones para que incluyas en tu dieta las calabacitas

Lilo
SEPTIEMBRE 27 , 2023

Las calabacitas son mucho más que un simple vegetal. Son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, y ofrecen una serie de beneficios para la salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Razones para que incluyas en tu dieta las calabacitas
Razones para que incluyas en tu dieta las calabacitas

Las calabacitas, también conocidas como calabacín, calabacitas tiernas o calabazas de verano, no sólo son deliciosas, sino también una verdura muy nutritiva. En varios países latinoamericanos se las conoce como zapallito.

Su nombre científico es Cucúrbita pepo L y es una de las verduras más saludables, con menos calorías y sin colesterol o grasas dañinas para tu organismo. Se puede utilizar para elaborar deliciosas y múltiple recetas. Además se pueden combinar con ingredientes de todo tipo que te permitirán llevar una dieta sana y equilibrada.



Este tipo de vegetal tiene la característica de crecer a lo largo del suelo, por lo que se le conoce como “rastrera” y puede medir hasta 10 metros de longitud.

Las calabacitas tienen diferentes colores, tamaños y formas según la especie a la que pertenezcan. En cuanto a longitud, miden aproximadamente de 12 a 15 centímetros. Crecen en climas cálidos y son  intolerantes a las heladas.

Beneficios de las calabacitas

Entre sus beneficios que indica la Procuraduría General del Consumidor destacan los siguientes:



  • Contiene luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se cree ayudan a prevenir las cataratas y que incluso pueden retardar el desarrollo de la degeneración macular.
  • Es rica en vitaminas del complejo B (B6, B1, B2y B3), folato, colina y minerales como hierro, manganeso y fósforo.
  • Aproximadamente el 90% de su peso es agua, así que brinda pocas calorías lo que la convierte en un aliado para ayudarte a bajar de peso.
  • Su pulpa tiene un alto contenido en mucílagos, los cuales poseen una acción suavizante y protectora de la mucosa del estómago.
  • Rica en vitaminas C y A, especialmente carotenos que funcionan como antioxidantes.
  • Es recomendable comerla con todo y piel, ya que es ahí donde la mayoría de sus antioxidantes y fibra se encuentran.

Variedades de calabazas

El portal de Gastrolab indica que hay una infinidad de variedades pero menciona las más conocidas dentro de la cocina mexicana:

  • Cucurbita maxima: Mejor conocida como la calabaza de Halloween, es uno de los más clásicos tipos y se trata de un alimento redondo, achatado de gran tamaño con color anaranjado, su piel es dura y ligeramente rugosa, mientras que la pulpa es amarilla o naranja.
  • De Castilla: Cucurbita argyrosperma es el nombre científico de una especie de plantas cucurbitáceas originaria de Mesoamérica en donde se conoce como pipián. Se caracteriza por tener una cáscara muy gruesa, pulpa carnosa y sabor dulce, por lo que es una de las más apreciadas.
  • Calabaza violín: Butternut o cacahuete, es alargada, no muy grande, de piel dura clara y lisa y con una base más ancha, su extraña estructura hace que se diferencie con facilidad de las demás, sin mencionar que mantiene un color naranja, es firme y ligeramente dulce. 
  • Calabaza gris: Es de color grisáceo y lisa, de forma redonda con una pulpa firme y densa, por lo que mantiene un sabor suave y es de carne jugosa.
  • Mallorca: Esta variedad es alargada y de gran tamaño, de piel verde y con franjas amarillas o naranjas. Pulpa de color naranja intenso y sabor bastante sabrosa y jugosa, buena para platillos fuertes.
  • Calabacín: Esta variedad es más de verano y toma el nombre de baby tuétano o calabacitas, ya que es muy pequeña a comparación de las demás, además de que su color es verde con finas líneas color blanco, pulpa blanca con semillas del mismo color.

Calabacines rellenos de carne y verduras

Ingredientes

  • 1 cebolla mediana.
  • 3 pimientos sweet bite o medio rojo normal.
  • 4 calabazas luna o alargadas.
  • 1/2 de carne picada (de tu preferencia).
  • 4 cucharadas de tomate frito casero o comercial sin azúcar.
  • 6 cucharadas de salsa de tomate.
  • Sal.
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Pimienta negra.
  • Queso mozzarella rallado.

Elaboración

  • Picar bien la cebolla y sofreír en una sartén con un chorrito de aceite.
  • Añadir los pimientos bien picaditos.
  • Añadir la carne y seguir con el sofrito.
  • Vaciar en la calabaza cruda y añadir la pulpa a la sartén.
  • Seguir cocinando y añadir la sal y las especias.
  • Poner las calabazas en un plato y taparlo.
  • Meterlas en el microondas a máxima potencia durante 8 minutos o hasta que estén tiernas.
  • En el sartén, añadir el tomate y la salsa, seguir cocinando hasta que esté todo bien integrado. Deja enfriar.
  • Rellenar los calabacines y poner por encima el queso rallado.
  • Gratinar en el horno.

Si buscas otro receta con esta verdura puedes probar:Pasta con calabacitas y pesto de piñones

El calabacín es mucho más que un simple vegetal. Es una fuente de nutrientes, un aliado para la salud del corazón y un apoyo en la pérdida de peso. Se puede comer crudo, cocido o asado. Es un ingrediente popular en sopas, guisos, ensaladas y platos de pasta. El calabacín también se puede usar para hacer chips, frittatas y otras recetas deliciosas.



calabacitas cambios saludables en tu dieta come verduras recetas con calabazas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus