CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Es importante saber qué hacer con tu mascota ante desastres naturales

Selecciones
JUNIO 06 , 2018

Tocaremos un aspecto especial para muchas personas: los animales de compañía. Toma en cuenta estos puntos antes, durante y después de una crisis climática.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Ante las constantes lluvias en prácticamente todo el país, te decimos cómo actuar con tu mascota en este tipo de fenómenos.
Ante las constantes lluvias en prácticamente todo el país, te decimos cómo actuar con tu mascota en este tipo de fenómenos.

Cada año escuchamos, leemos y vivimos las consecuencias de un cambio climático que está provocando temporadas de lluvias más tempranas o más duraderas, huracanes más poderosos o rápidos, afectaciones en zonas cada vez más inusuales.

Podríamos decir que hoy en día, cualquier punto del planeta es propenso a sufrir el impacto de desastres naturales, y con ello, se eleva la responsabilidad de estar informado sobre lo que debes hacer ante una crisis de este tipo, desde todos los ámbitos.



1. Reduce su sensibilidad

Muchos perros y gatos sufren de sensibilidad, o plenamente fobia a los estallidos y ruidos de este tipo. Como una tormenta traerá muy posiblemente el estallido constante de rayos, es importante que los desensibilices a este aspecto, para reducir su estrés cuando suceda.

La mejor forma es hacerlo progresivamente, con un método llamado “Desensibilización Sistemática”. Haciendo uso de YouTube o cualquier otra página que archive efectos de sonido, pon ruidos de rayos, truenos o explosiones en tu computadora, o en tu celular conectado a bocinas.

Empieza con el volumen muy bajo y llama a tu amigo animal, o aproxímate, para jugar con él, con sus juguetes preferidos o incluso puedes darle trocitos de comida muy sabrosa que casi nunca le des (el alimento húmedo de sobres funciona muy bien). Cada día irás subiendo el volumen un rayita hasta que llegues al máximo.

La idea es que tus animales asocien estos ruidos con algo bueno, y su cerebro empiece a producir sensaciones positivas cada que comiencen. Desde luego apoya esa conducta cuando vengan los ruidos de la tormenta reales, repitiendo el juego y los premios.

2. Almacena el doble de comida procesada

Un bulto extra de croquetas, bien cerrado, tiene una caducidad bastante larga y ocupa poco espacio. En caso de problemas por desabasto en zonas afectadas, las primeras necesidades a cubrir serán siempre los alimentos y medicinas para personas, así que no se puede esperar abundancia de alimento para mascotas, es mejor estar prevenido.

Además, en caso de que pase la temporada de riesgo y no las hayas necesitado, siempre habrá un refugio o zona más afectada al que puedas donarlo y que les serán de mucha ayuda, así que tiene un doble propósito.

Reacciona con tu mascota ante desastres naturales5

3. Acostúmbralos a viajar tranquilos

Es muy importante que perros, y sobre todo gatos, puedan ver sus transportadoras como un lugar seguro y agradable. No es una mala idea que estos, también llamados kennels, permanezcan en una zona accesible en casa, o que incluso les pongas su plato de comida ahí dentro.

La idea es que en caso de crisis climática, terremoto o alerta de evacuación, no sea un problema meterlos rápidamente en ella, y en el ideal de los casos, corran a resguardarse solos a su transportadora al escuchar alboroto.



De esa manera puedes tener control de ellos y moverte con mayor efectividad sin dejarlos detrás.

4. Planea el peor escenario

Si vives en una zona baja, costera, o con poca distancia de una presa o río, debes considerar ser evacuado de tu casa en riesgo. De ser así, pregunta a las autoridades desde antes si los refugios que se instalarán permitirán el acceso de animales de compañía.

Si no los aceptan, comienza una petición a tu ayuntamiento, delegación o autoridad correspondiente para que los acepten, antes de que sean necesarios. En las redes sociales las autoridades temen verse inhumanos ante estos casos, exponerlos de manera firme, pero respetuosa, es una buena herramienta.

Si no es posible, entonces investiga quién de tus conocidos o familiares viven en zonas que no sean consideradas de riesgo, y platica con ellos sobre albergarte con tus animales durante la crisis. Considera y ofrece aportar víveres, gastos y esfuerzo en mantener limpia la casa que te alberga.

Reacciona con tu mascota ante desastres naturales5

5. No los condenes

Si en el último de los casos, tienes que evacuar y no puedes llevarlos contigo, por ningún motivo los dejes encerrados o amarrados.

Lo mínimo que debes ofrecerles a tus animales es la posibilidad de luchar por su supervivencia.

Si agotaste todas las posibilidades, al menos juega la última oportunidad de encontrarlos después perdidos, pero vivos.

6. Al regresar revisa las fuentes de agua

Al terminar la crisis, si evacuaste la zona, revisa las fuentes de agua antes de usarlas. Aún si no las consumes tú, es importante revisar cisternas y tinacos antes de abrir las llaves, en caso de que se hubiera roto el acceso a ellas y algún animal termine muerto dentro.

Si así fuera y no te hubieras dado cuenta, podrías estar proveyendo una fuente de infecciones muy severa con cada plato de agua que ofrezcas a tus animales.



desastres naturales mascota mascotas en desastres naturales qué hacer con tu mascota en emergencias
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus