CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Recetas

Receta para preparar unos ricos chiles en escabeche

Lilo
OCTUBRE 03 , 2023

Son perfectos para preparar un sándwich, una torta, acompañar una sopita de fideos, en tacos o incluso solos, si eres de los más valientes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Receta para preparar chiles en escabeche
Receta para preparar chiles en escabeche

En México es común que acompañemos nuestra comida con picante y hay un sinfín de chiles para degustar. Como por ejemplo, los chiles en escabeche o vinagre que son una de las formas más populares de preparar chiles, y son un aperitivo delicioso y versátil que se puede disfrutar en cualquier ocasión.

Son perfectos para preparar un sándwich, una torta, acompañar una sopita de fideos, en tacos o incluso solos, si eres de los más valientes.



Historia

Los chiles en escabeche se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron el vinagre en México. El escabeche es un método de conservación de alimentos que consiste en marinarlos en vinagre, aceite, especias y hierbas.

Los chiles en escabeche se hicieron populares rápidamente en México, y se convirtieron en un alimento básico de la cocina mexicana.

¿Qué llevan los chiles en escabeche?

Los chiles más utilizados son el serrano y el jalapeño. Para elaborarlos se suele utilizar vinagre de caña o de manzana y entre las hierbas de olor que más se suelen utilizar son: el orégano, laurel, tomillo, mejorana, pimienta negra, pimienta gorda y ajo. 

Además se le puede poner verduras como: zanahoria, colifor y papa.

Los chiles en escabeche o vinagre son de esas delicias que no pueden faltar en tu alacena es por eso que hoy te compartimos una receta de la Revista del Consumidor para prepararlos y tenerlos siempre en tu hogar para cuando tengas un antojo de una tortita con picante.

Receta para preparar Chiles en escabeche

Ingredientes

  • 2 frascos grandes de aproximadamente 500 mililitros de capacidad.
  • Aceite comestible al gusto.
  • 20 dientes de ajo pelados.
  • 5 zanahorias peladas y cortadas en rodajas o corte sesgado.
  • 3 papas cocidas y partidas en cubitos.
  • ½ coliflor picada.
  • 1 brócoli picado.
  • 5 cebollitas de cambray cortadas a la mitad y sin rabo.
  • 16 bolitas de pimienta.
  • Medio kilo de chiles jalapeños o serranos cortados por la mitad.
  • 200 mililitros de vinagre blanco. 
  • 600 mililitros de agua.
  • Hierbas de olor: laurel, tomillo y mejorana.
  • Sal al gusto.
  • Hielo.

Preparación

1. Coloca en el fuego una cacerola y añade el aceite. Cuando esté caliente coloca los ajos y sofríelos; procura que no se quemen, o podrían amargarse. 

2. Añade las zanahorias, las cebollas, la sal, los granos de pimienta y mueve constantemente con una cuchara.



3. Añade los chiles, la coliflor, el brócoli, las papas picadas y mueve en todo momento para evitar que se queme. Añade el vinagre blanco, el agua y las hierbas de olor. Tapa y deja hervir.

4. En otra cacerola, coloca ¼ de su capacidad con agua y lleva al hervor, esto te ayudará a llevar a vacío los frascos una vez que estén listos los chiles.

5. Vacía los chiles en los frascos y deja 2 centímetros libres para que tengan aire. Mételos en la cacerola con agua hirviendo con mucho cuidado y tápalos sin aplicar mucha fuerza. Deja hervir 2 minutos.

6. Con la ayuda de guantes de cocina o trapos resistentes, saca los frascos y ciérralos con firmeza. Introdúcelos de nuevo en el agua hirviendo, pero esta vez boca abajo y hiérvelos 5 minutos. Mientras esperas, prepara otra cacerola con agua a temperatura ambiente y coloca cuatro hielos.

7. Saca los frascos del agua hirviendo y mételos en cacerola con agua fría con la tapa hacia abajo, mantenlos así 10 segundos, voltéalos y déjalos enfriar dentro del agua. Cuando estén listos tendrás tus frascos cerrados al vacío, lo que permitirá que se conserven por mucho más tiempo.

8. Los frascos deben reposar una noche entera para que los ingredientes se impregnen entre sí. Una vez abierto alguno de los frascos, lo mejor será guardarlo en el refrigerador para que no se echen a perder. 

Conservación

Con esta receta casera, podrás preparar unos chiles en escabeche deliciosos y que te durarán por varios meses. Recuerda que los chiles en conserva deben guardarse en un lugar oscuro, fresco y seco. Una vez abiertos consérvalos en refrigeración.

¿Qué te parece esta receta?



¿Por qué comemos chile si nos causa dolor? chiles en escabeche chiles poblanos comida picante
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota
¿Lo Sabías?

Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota

Lilo
AGOSTO 04 , 2025
Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar
Recetas

Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar

Lilo
JULIO 25 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus