CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Recolección de basura en CDMX: el nuevo plan por días y bien separada

Lilo
SEPTIEMBRE 02 , 2025

Conoce el plan que busca reducir los residuos, optimizar el reciclaje y los nuevos días para entregar tus desechos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Recolección de basura en CDMX
Recolección de basura en CDMX

A partir de septiembre, la forma en que los ciudadanos de la Ciudad de México sacan su basura cambiará radicalmente. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la Secretaría del Medio Ambiente presentaron el nuevo programa “Basura Cero”, que busca transformar la recolección de basura en CDMX a través de la separación por días y una modernización integral del sistema.

Este ambicioso plan tiene como meta reducir en un 50% la cantidad de residuos que terminan en los rellenos sanitarios para el año 2030, apostando por la concientización ciudadana y la inversión en infraestructura.



Un nuevo esquema de recolección

El cambio más importante es que el camión recolector solo recogerá un tipo de residuo en días específicos. Esto significa que si entregas residuos orgánicos el día que corresponde a los inorgánicos, el personal de limpia no podrá recibirlos.

Esta estrategia, que se complementará con el programa “Separa en Tres” a partir de octubre, busca garantizar que los desechos que los ciudadanos separen en casa no se mezclen en los camiones, asegurando que lleguen en el estado correcto a las plantas de tratamiento.

Aunque la medida es obligatoria, en esta primera etapa no se aplicarán sanciones, ya que el enfoque principal es la concientización y la educación.



Inversión y modernización

Para respaldar el programa, se invertirá un presupuesto significativo en la infraestructura de gestión de residuos. La inversión total anunciada es de 405 millones de pesos, de los cuales 170 millones se destinarán a modernizar la infraestructura existente y el resto se invertirá en los años siguientes.

El plan incluye:

  • Plantas de composta: Se modernizará la planta de composta del oriente de la ciudad para recibir el 60% de los residuos y se construirán cuatro nuevas.
  • Plantas de selección: Se ampliarán las plantas de selección para procesar más residuos inorgánicos.
  • Carbonización: Con apoyo del Gobierno Federal, se construirán 10 módulos para convertir residuos orgánicos en fertilizante y carbono.
  • Reciclaje de neumáticos: Se construirá una planta especial para transformar neumáticos en materiales útiles para obra pública.
  • Vigilancia digital: A partir de octubre, una nueva Agencia de Gestión Integral de Residuos operará con monitoreo digital para asegurar la trazabilidad de los desechos y combatir la informalidad.

El objetivo: Ciudadanía y gobierno colaboran

El éxito del programa depende de la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía. Mientras el gobierno invierte en transformar la infraestructura de recolección, el rol de los habitantes será clave en el proceso de separación desde sus hogares. La implementación de un sistema de vigilancia digital también buscará asegurar que los residuos no sean desviados de forma ilegal, haciendo el proceso más transparente y eficiente.

¿Crees que este nuevo plan funcione?

La nueva recolección de basura en CDMX es un paso crucial hacia una ciudad más sostenible. Al cambiar la dinámica de la recolección y hacer a los ciudadanos copartícipes en el proceso, el programa “Basura Cero” no solo busca reducir la contaminación, sino también fomentar una cultura de responsabilidad ambiental. Es el momento de prepararse para un cambio que, aunque requiere un esfuerzo inicial, promete beneficios a largo plazo para el medio ambiente y la comunidad.

 



Basura Cero medio ambiente reciclaje CDMX Recolección de basura CDMX residuos CDMX separación de basura sustentabilidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus