CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Recomendaciones para evitar el robo de identidad

Selecciones
MARZO 20 , 2018

Conoce algunos consejos para reducir el riesgo del robo de identidad digital que afecta tu patrimonio e historial de crédito.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Robo-de-identidad-sele
Robo-de-identidad3

A través de los conocimientos de un experto, compartimos estas recomendaciones para evitar el robo de identidad y proteger tu historial de documentos físicos, y principalmente, digitales.

Mecanismos para reducir el riesgo de fraude

Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, asegura que, aunque existen mecanismos para reducir el riesgo de fraude aún muchas instituciones financieras tradicionales están pasos atrás para reducir este delito. No obstante, los usuarios pueden tomar acciones concretas para reducir este riesgo.



1. Comprobantes, recibos o estados de cuenta. Evita los estados de cuenta impresos. Recibos telefónicos, de gas, estados bancarios o de seguros pueden ser robados de los buzones de las casas para obtener información importante como tus ingresos, RFC, CURP, etc.

Exige a las empresas que detengan el envío de tu papelería impresa. Tu seguridad es razón suficiente para que dejen de hacerlo.

2. El Buró de Crédito te avisa. Utiliza los servicios de Buró de Crédito como las alertas y el bloqueo para evitar que las empresas consulten tu historial sin que te des cuenta. Esto te evitará dolores de cabeza si alguien pide un crédito con tus datos.

Robo-de-identidad-sele

3. Verifica a quién le das tus datos. No compartas tu información personal con cualquiera. Compartir tus datos en cualquier lugar donde te presentas puede ser peligroso.

Al compartir tu información en sitios de Internet verifica que tengan certificados de seguridad, puedes verlo en la esquina superior derecha de tu explorador, como en la siguiente imagen.

Los certificados SSL funcionan como las identificaciones: igual que presentas tu INE o pasaporte para comprobar que eres quien dice ser.

Robo-de-identidad-sele

4. No tengas una contraseña para todos tus servicios digitales. Lo ideal es tener una clave segura, mayor a 25 caracteres en cada servicio online donde te registras. Quizás eres de los que utilizan la misma contraseña de Facebook para tu correo y tu cuenta bancaria.



Si ese es el caso lo recomendable es cambiarla. Actualmente existen herramientas para la administración de contraseñas, muy convenientes si tienes una cuenta en decenas de sitios.

5. Utiliza contraseñas en tus dispositivos. La contraseña reduce las posibilidades de que puedan acceder a información sensible en tu dispositivo. Si bien no es un remedio definitivo te permite una ventana de tiempo para borrarlo de forma remota y proteger tus datos.

6. No descargues o abras links sospechosos. Son comunes supuestas notificaciones del SAT o de los bancos con links o archivos adjuntos. Una manera fácil de identificar si los links de los correos que recibes son confiables es simplemente pasando el cursor por el botón o vínculo y podrás ver en la barra inferior de tu explorador el dominio a donde te redirecciona.

Si el dominio es distinto al del SAT o tu banco; o está oculto tras una URL corta como bit.ly o goo.gl lo mejor es eliminar ese correo.

Robo-de-identidad-sele

7. No compartas documentos públicamente. El uso de aplicaciones como Google Drive o Dropbox pueden contribuir a la fuga de información sensible. En algunos casos estas URL públicas pueden ser rastreadas por los motores de búsqueda.

Si vas a compartir este tipo de información es recomendable que el receptor de estos archivos también tenga una cuenta en la plataforma donde compartes los documentos así será visible únicamente por ustedes.

8. Ten actualizado el antivirus de tu PC y no hagas operaciones bancarias o compras por Internet en equipos que pueden estar comprometidos, por ejemplo, PC públicas o que tu equipo se conecte a una red de Wi-Fi pública.

Después de leer estos tips, coméntanos, si te han funcionado estos pasos, ¿qué otros consejos darías tú para prevenir este delito?

FUENTE: Prestadero



documentos fraude identidad robo de identidad servicios digitales tips
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus