CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Recomendaciones si vas a tener un cachorro por primera vez

Juan Carlos Ramirez
MARZO 24 , 2020

No solo un cachorro, espera formar parte de una familia, ¡hay miles! Pero es necesario crear conciencia en las personas sobre su cuidado.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
si quieres tener un cachorro lee esto
pautas-para-tener-un-cachorro

Tener un cachorro en casa ayuda a fortalecer los lazos familiares y proporciona diversos beneficios, como son: una vida social más activa, una excelente compañía para ejercitarse, reducir el estrés y mejorar la salud cardiovascular, entre otras.

A lo largo de la historia los seres humanos han desarrollado un vínculo importante con los animales al punto de lograr domesticarlos e incluso considerarlos como un integrante más de la familia.



De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México 8 de cada 10 personas con mascotas tienen un perro.

La influencia positiva de los animales de compañía en la salud y bienestar de las personas ha sido relacionada con efectos fisiológicos, psicológicos, psicosociales y terapéuticos.

“Entre los principales hallazgos de los beneficios de tener un cachorro, resaltan aquellos relacionados a la presión sanguínea, como son los efectos cardiovasculares por estrés y ansiedad, ya que acariciar, abrazar o hablarle a un perro ayuda a bajar los niveles sanguíneos durante estos episodios”, señaló Adrian Polo Jeréz, Coordinador Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Sin embargo, el que llegue un cachorro a tu vida requiere de una serie de responsabilidades que se deben tomar en cuenta, pues son seres vivos que tienen el derecho de recibir respeto, amor, salud, cuidados y una alimentación adecuada.



Al igual que todo bebé, necesitan de mucho amor y protección, no son objetos que se puedan comprar o regalar.

Como propietario primerizo de un cachorro, es importante saber que la socialización es el periodo (4 a 12 semanas de vida) más importante para el desarrollo de su comportamiento, su carácter y temperamento para cuando sea adulto, en este tiempo el cachorro aprende a interactuar con el medio ambiente y los individuos que lo rodean.

“También es recomendable iniciar el calendario de vacunación alrededor de las 6 semanas de vida, recordando que va a requerir varias dosis, según lo designe el Médico Veterinario”2, explicó Adrian Polo.

MSD Salud Animal en México comparte algunas recomendaciones para una convivencia sana en caso de que decidas adoptar o tener un cachorro por primera vez:

  • Reconoce las necesidades de un cachorro en crecimiento, todos los días necesita comer una dieta acorde a su edad, beber agua fresca, dormir, orinar, defecar, así como jugar en un ambiente limpio y en un entorno apropiado (sin humedad, cálido, resguardado del contacto directo del sol o lluvia).
  • Identifica las señales cuando necesita algo, estas pueden ir desde ladridos, gimoteos hasta mordisqueos. No te enfades con tu cachorro, podrías hacer que se sienta inseguro.
  • Sé coherente y controla tu comportamiento, un perro equilibrado y bien entrenado es el resultado de cómo te relacionas con él.
  • Usa palabras cortas para indicarle lo que quieres que haga. Si vas a ponerle la correa, di “correa”, si vas a caminar con él, di “junto”.
  • No te frustres si no actúa con la rapidez que quisieras, recuerda que su periodo de adaptación es de mínimo 3 meses.
  • Todas las personas que convivan con tu perro deben saber las reglas y las palabras que usas, darán a ambas partes la base de un lenguaje mutuo.
  • Moldea su comportamiento con rutinas y repeticiones, incluso puedes apoyarte de premios para reforzar las conductas aprendidas.
  • Dedica tiempo de tu día para entrenarlo, convivir y jugar con tu cachorro.
  • Organiza tus horarios y el entorno, esto evitará que tu cachorro se quede mucho tiempo solo o bien que cuente con todo lo necesario para esperarte, por ejemplo, juguetes que pueda morder.
  • Asegúrate de llevarlo al médico veterinario no solo para la administración de sus vacunas, desparasitación interna y externa, si no al menos dos veces al año para monitorear su salud, sin necesidad de que esté enfermo.

Y recuerda, no compres, adopta. Hay cachorros que se encuentran en refugios de animales o en situación de calle a la espera de tener una familia.



consejos para tener un cachorro tener un cachorro por primera vez tips para primerizos con cachorro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus